Por las heladas: el vino de Telén se hizo con uvas de Casa de Piedra

Se llama "De pie al viento" pero- por las heladas - las uvas no son de los viñedos del pueblo. La ministra de la Producción estuvo en Telén y destacó el rol de sus funcionarias y funcionario. En total, el municipio compró 1200 kilos de uva.

Zonales28 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
menproducc

La ministra de la Producción, Fernanda González estuvo en Telén donde presentó el vino “De pie al viento”

ampppdeSe limpiarán 5.600 metros de canales pluviales en Miguel Riglos

Cabe destacar que por las inclemencias del tiempo y las heladas tardías perjudicaron la producción vitivinícola local. Pero, para que Telén tuviese su segundo vino, fue el Ente Provincial del Río Colorado quien cedió su producción 2023 (1200kg), de Casa de Piedra al municipio de Telén.

El año pasado en esta misma fecha, el municipio lanzó su primer vino “Capdeville”, éste sí fue producido en el polo productivo Punta de Riel, en honor al fundador de la localidad, Alfonso Capdeville.

Ahora, la ministra presentó uno hecho en Casa de Piedra, pero con etiqueta telenense. González hizo referencia al trabajo transversal logrado hacia adentro del Ministerio a través de las distintas áreas, “porque el vino hay que producirlo, pero también procesarlo e industrializarlo”. En ese marco hizo mención de la presencia de la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, de la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, y del subdirector de Agricultura, Hernán Martín.

Y precisó que “esta diversificación de la producción hace que salgamos de lo tradicional y que se generen nuevos productos, nuevos alimentos y nuevos puestos de trabajo”. Para ello señaló que desde el Ministerio se cuenta con distintas líneas de financiamiento, pero también con asesoramiento para cada uno de los emprendimientos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

algarrobooddsAlgarrobo: un monolito en el mes de la lucha contra el cáncer de mama
hugomarttdesdesConfirman condena al jefe comunal de Loventuel por sustraer $5,5 millones con facturas truchas
Copia de Copia de ASCENSO  (1200 x 500 px) (1920 x 1080 px) (14)Ahora lo dice la Liga: Cochicó es Campeón y asciende a la Primera A
becechechasHasta Ushuaia: dos chicas pedalean por las rutas oesteñas junto a “Chima”, un perro
Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día