Hay combustible: "Hubo que pegarle al chancho para que apareciera el dueño"

Al comunicado de la confederación que nuclea a las estaciones de servicio, sobre la inminente normalización del abastecimiento, se sumó el análisis del titular de Catheda, Guillermo Pereyra, con la iniciativa de las petroleras de presentar un plan al gobierno para superar la situación.

Zonales31 de octubre de 2023InfoHuellaInfoHuella
combusttypff

Los estacioneros nucleados en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) aseguraron que hubo "un incremento" en la provisión de combustibles y que si el abastecimiento continúa en los volúmenes comprometidos, la situación "podrá regularizarse durante la presente semana"

En un comunicado, Cecha se refirió al "Plan de Acción para normalizar el abastecimiento interno" que las petroleras dieran a conocer, y señaló al respecto que "se viene produciendo un incremento en la provisión de combustibles, en los términos indicados".

"De disponerse en forma continua, con los volúmenes comprometidos, el ritmo de llenado de tanques de nuestras estaciones de servicio, podrá regularizarse durante la presente semana, situación que ya comenzó a ser palpable en los grandes centros urbanos", agregó.

Por último, la entidad remarcó la importancia de "transmitirles tranquilidad" a los usuarios "a los efectos de evitar un estrés operativo" en los puestos de venta y que "la situación de abastecimiento tiende a revertirse en forma acelerada".

Pegarle al chancho

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), Guillermo Pereyra, expresó este martes que "había que pegarle al chancho para que apareciera el dueño" en referencia al plazo puesto por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para que las petroleras normalizaran el abastecimiento de combustible y la advertencia de que, en caso contrario, se suspenderían las exportaciones.

"Las petroleras le presentaron un plan al gobierno y aseguraron que el abastecimiento se está normalizando. Eso demuestra que había que pegarle al chancho para que apareciera el dueño", señaló Pereyra en declaraciones formuladas a El Destape Radio.

En ese marco, acusó a las empresas petroleras de hacer "una jugada para desabastecer el mercado interno en un período electoral".

"Lo entiendo como una extorsión que le están haciendo a Sergio Massa para que se desregularice el precio del combustible. Me parece muy bien la medida que se ha tomado de limitar las exportaciones hasta que se satisfaga la demanda en el mercado interno", opinó el titular de Catheda.

En ese sentido, el sindicalista explicó que "el denominado barril criollo", que consiste en un precio diferencial para el petróleo que se vende en el mercado interno, se paga cerca de 56 dólares, cuando "en el mercado internacional cuesta 80 dólares"

"Por eso, a las empresas no les convine vender el barril al mercado interno; les conviene exportarlo y es lo que están haciendo. Deben girar al exterior el excedente de la producción local. Están tomando como rehenes a todo el pueblo para sacar algún tipo de ventaja", sostuvo.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bebleotecccarrogfFinalizó la recorrida del Bibliomóvil por el oeste pampeano
WhatsApp Image 2023-10-30 at 10.24.43 PM (1)Entre La Pampa y San Luis: ahora allanaron el campo de los detenidos por robo de hacienda
menproduccPor las heladas: el vino de Telén se hizo con uvas de Casa de Piedra
algarrobooddsAlgarrobo: un monolito en el mes de la lucha contra el cáncer de mama
becechechasHasta Ushuaia: dos chicas pedalean por las rutas oesteñas junto a “Chima”, un perro
Te puede interesar
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día