
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
Mujeres que trajo al mundo juntan firma para hacer un reconocimiento a Mónica Barzola, la primera médica que tuvo el pueblo desde la década del 80, hasta 2019 que se jubiló. Falleció en 2022.
Zonales03 de noviembre de 2023
InfoHuella


Mónica ya no está, pero su legado desde la medicina quedó en el recuerdo de vecinos y vecinas. Nació en Entre Ríos y estudió medicina en Córdoba. Se especializó en toco ginecología, control de embarazo, parto y cirugía.
A mediados de la década del 80, sus primos - que trabajaban en 25 de Mayo – la invitaron a que viajara al oeste pampeano. Primero trabajó en General Acha y desde allí viajaba a 25 de Mayo a realizar controles.
En 1988 se fui a vivir a 25 de Mayo. Cuando llegó, el hospital era casi una posta sanitaria.
En un posteo en Facebook a pedido de la fotógrafa Ana Verdugo en conmemoración del Día internacional de la Mujer, Mónica contó cómo era trabajar siendo mujer en aquellos años. “Fue muy duro ejercer mi profesión en esa época, ya que era una época machista, tenía que trabajar doblemente para demostrar que yo era capaz como cualquier médico que trabajaba allí”.
Mónica vio nacer a niños y niñas de 25 de Mayo y zona. En el año 2006 se especializó en diagnóstico por imagen. En el año 2007, cuando el hospital compró un ecógrafo, fui la única que trabajó en diagnóstico por imagen en 25 de Mayo.
Fue la primera médica que tuvo el Hospital. Además de su entrega por la profesión, fue una mujer agradecida con la comunidad de 25 de Mayo que la adoptó apenas llegó. Además de formar su carrera como médica, siempre destacó que también se formó como ser humano en 25 de Mayo.
En 2022, falleció. Ahora, vecinos y vecinos piden que una placa de la Sala de parto en el Hospital Dr. Jorge Ahuad lleve su nombre recordando su entrega como médica pionera.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.

El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.







