
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
Tres aeronaves llegaron esta mañana al Aeropuerto de Santa Rosa con otros tantos equipos médicos, procedentes de la Fundación Favaloro, del Hospital Italiano de Buenos Aires y del Hospital Italiano de Mendoza, para realizar la primera ablación multiorgánica en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro.
Provinciales09 de noviembre de 2023Profesionales intervinientes destacaron el éxito del operativo realizado con recursos humanos y logísticos de la Salud Pública provincial en sinergia con instituciones y profesionales del sector privado.
Los equipos ingresaron hoy alrededor de las 8 a quirófano del Hospital de Complejidad Creciente. El de la Fundación concretó la ablación pulmonar, el Italiano de Mendoza la cardíaca y el bonaerense la hepática y renal, mientras que la de córneas corrió por cuenta del CUCAI La Pampa.
Los equipos desarrollaron una extensa y compleja operación de la que tomaron parte alrededor de 25 personas (entre cirujanos, técnicos anestesistas, anestesiólogos, enfermeros, instrumentistas y enfermería).
Sobre el trabajo realizado Javier Tevez, coordinador del CUCAI-La Pampa, describió a la Agencia Provincial de Noticias que los médicos comenzaron a la mañana, una real carrera contrarreloj, para llevar adelante con éxito el operativo de ablación múltiple de órganos a una mujer de 49 años oriunda de General Acha.
“Se trató de una paciente con diagnóstico de muerte encefálica proveniente de una institución privada de la capital provincial. Posteriormente se le comunicó a la familia el diagnóstico de muerte y de que a partir de allí se constituía en una potencial donante”, detalló.
“Se decidió el traslado del cuerpo para mantener los órganos vitales a la terapia intensiva del Hospital René Favaloro. A partir de ahí, comenzamos una carrera contra el tiempo procurando mejorar esas funciones orgánicas, porque para que un donante sea multiorgánico, la muerte debe suceder en una terapia intensiva. Teníamos todos los elementos para lograr que los órganos fueran ablacionados y transplantados”, explicó.
En ese sentido, apuntó a la complejidad del trabajo durante 12 horas aproximadamente, tiempo en el cual “nos fuimos comunicando con diferentes equipos hasta que fueron aceptados. En este caso, pudo donar el corazón, con lo cual llegó el equipo del Hospital Italiano de Mendoza, pulmones con el equipo de la Fundación Favaloro, y hepático y renal con el equipo del Hospital Italiano de Buenos Aires. Luego el CUCAI La Pampa realizó la ablación de tejidos de córneas”.
Solidaridad
Tevez hizo referencia puntual al acompañamiento familiar para realizar este tipo de trabajo. “Fue fundamental, en todo momento se consideró donante, más allá de que la paciente no se había manifestado como “No Donante”. Ella siempre, en su núcleo familiar, había mencionado sus intenciones de ser donante”, reveló.
Ley Justina
En ese contexto el profesional pampeano recordó los alcances de la denominada Ley Justina. “La Ley 27.447 dispone que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario”, suscribió. “Ella se constituyó en donante dentro de este marco legal, aunque entre sus amigos y su círculo íntimo siempre habló de la donación. Eso es la importancia de la sociedad y del consenso que ya está instalado”, puntualizó.
También se refirió a la relevancia de lograr este tipo de operativos. “Como equipo de salud pública, el desafío de lograr este proceso es importante. No es fácil recuperar esos órganos vitales, mantenerlos y luego que puedan ser aceptados; y que vengan los equipos a realizar esa ablación. Ayer enfrentamos factores externos, porque los equipos ya habían aceptado venir a Santa Rosa, pero teníamos el alerta meteorológico que retrasó todo, alrededor de más de 10 horas, y por cada hora que pasa los órganos se deterioran, entonces tenemos que seguir haciendo el mantenimiento y la recuperación de esos órganos. En este caso, consideramos que la ablación fue exitosa, los órganos aun no fueron aún transplantados, pero la ablación fue exitosa”, afirmó.
Reconocimiento
Por último, agradeció a la familia de la donante, “esto va a permitir salvar alrededor de 8 personas con patologías crónicas, terminales y eso es fundamental. También agradecer a todos los actores, personal médico de terapia intensiva, todo el equipo de quirófano, personal administrativo, de enfermería. La donante estuvo más de 24 horas en una terapia y se pudieron conservar los órganos vitales, eso habla de una calidad en la atención de terapia que es importantísimo. Esto marca el nivel qualitativo de los recursos disponibles. El recurso humano que tenemos en una institución pública es importantísimo, porque todos los equipos que vienen a ablacionar requieren de varios estudios y es fundamental. Es esencial la logística, el personal de traslado y el apoyo del Ministerio y la Dirección del Hospital. Sin estas partes sería imposible realizar todo esto”, concluyó.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.