
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Estudiante de Comunicación Social de la UNLPam realizó en sus prácticas universitarias extensionistas en contextos de encierro podcast con mujeres que están privadas de su libertad en la Unidad 13 de la capital pampeana.
Provinciales26 de noviembre de 2023
Por: Cristian Javier Acuña


“Se declaran comunicadoras en contexto de encierro a las ciudadanas Alejandra, Mercedes, Ramona, Ruth y Soledad. Entrá y escuchá quiénes son éstas mujeres resilientes”, sostiene Milagros Larrea en la presentación de los podcast.
MILAGROS Y UNA TAL MICA
Milagros Larrea se aferra a una hoja impresa A4 para que no se la quiten los vientos de agosto. En esas líneas, está la historia de Mica, una soñadora del sol que lloró una sola vez, el día que nació.
Milagros existe. Es una estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLPam. Mica no, Micaela es un perfil inventado para llevar como ejemplo a mujeres privadas de su libertad y que desde allí surjan las historias que serán parte del podcast que contarán sus vidas.

Desde 2018, Milagros realiza prácticas universitarias extensionistas en contextos de encierro. Ahora está al frente de Ecos Intramuros, una Acción de Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa que busca conocer las historias de quienes hoy están privadas de la libertad. Historias duras, historias de violencia, también historias de amor. Historias de abandono, miedo y desolación. Historias que resuenan como ecos de esperanza que buscan retumbar en el exterior.

Micaela es un texto de unas pocas líneas, un pretexto. Sólo una excusa para que desde las Unidad 13 de Santa Rosa – también llamada cárcel de Mujeres- este 25 de noviembre Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres esos ecos de silencios se llenen de Alejandra, de Mercedes, de Ramona, de Ruth y de Soledad.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.







