
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
A tres días del triunfo de Milei, la exsecretaria administrativa de la Cámara alta María Luz Alonso expuso los pedidos realizados por el macrismo y los gremios. En los anexos del texto también aparece personal de despachos de legisladores de Unión por la Patria y bloques aliados.
Nacionales19 de diciembre de 2023Infobae publicó esta mañana una nota firmada por Mariano Casal que sostiene que, en medio de la reorganización de la estructura de funcionamiento del Senado, con legisladores aún sin despacho y salones de toma de decisión “pelados”. Infobae accedió a una resolución del 25 de octubre pasado -tres días después de las elecciones generales- que incorporó, en la planta permanente de la Cámara alta, a 138 agentes del sector transitorio relacionados con el macrismo, los sindicatos, el radicalismo y, más dispersos, del kirchnerismo y bloques entonces aliados al Unión por la Patria.
La resolución 847-2023, firmada por la entonces secretaria administrativa y actual diputada provincial del camporismo, la pampeana María Luz Alonso, está basada en pedidos de senadores del PRO, como los bonaerenses José María Torello -muy cercano al expresidente Mauricio Macri- y Gladys González, cuyos mandatos vencieron con la renovación del 10 de diciembre último.
138 agentes del sector transitorio relacionados con el macrismo, los sindicatos, el radicalismo y, más dispersos, del kirchnerismo y bloques entonces aliados al Unión por la Patria
En el documento se argumenta, tras la solicitud inicial del ex jefe de bloque del PRO en la Cámara alta, el misionero Humberto Schiavoni -en representación de Torello y González-, en la “cobertura de las vacancias de la planta permanente de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en el Honorable Senado de la Nación”.
De hecho, desde Juntos por el Cambio reconocieron a este medio que, ante consultas realizadas en aquella época a Schiavoni sobre la gestación de la normativa y la viabilidad de agregar a agentes propios, el ex senador misionero aseveró que era un acuerdo del oficialismo con los sindicatos y que no tenía ningún margen de acción.
La resolución de Alonso también incluye los pedidos del secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero; y de su par de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Congreso, Claudio Britos.
En el texto también se fundamenta que “la ley 24.600 -Estatuto y Escalafón para el personal del Congreso de la Nación- establece dos plantas de revista para los trabajadores legislativos y las trabajadoras legislativas, siendo las mismas la permanente y temporaria”, y que los involucrados “cuentan con la evaluación y la idoneidad requerida por la ley” y “han acreditado los requisitos establecidos” en la normativa en cuestión.
La resolución además expresa que la Dirección de Administración de Personal informó que los agentes “no presentan impedimentos para el dictado del correspondiente acto administrativo”, y que las Direcciones General de Asuntos Jurídicos, de Administración, y de Recursos Humanos “tomaron la intervención de su competencia”.
A la hora de revisar el documento -anexos con número de legajo, lo que complejiza la búsqueda por nombre- no sólo aparecen las personas reclamadas por el macrismo y los gremios, sino también del radicalismo y del kirchnerismo, entre otros. Incluso, con categoría A-1, la más alta del escalafón.
Este decreto y otras tantas resoluciones están a la espera de ser revisadas por la flamante secretaria administrativa, María Laura Izzo. El periodista Marriano Cassal de Infobae sostiene que intentó sin éxito comunicarse con Luchy Alonso para consultarle sobre éste y otros temas, como la obra social del personal legislativo.
Quienes quedarían “salvados” de un potencial escaneo son las decenas de planta permanente decretadas a fines de julio de 2022. Para ese caso, el kirchnerismo buscó darle más de un año de vigencia -antes de la finalización de la gestión- y así evitar un escenario de observación.
Dentro de ese lote hay situaciones como el personal “político” o de “Gabinete” que aterriza con una gestión y que luego queda incluido en la planta permanente de la Cámara alta. Uno de ellos es el de Carlos Mario Mangiavillano, designado como Director de Legal y Técnica el 1 de febrero de 2020, durante la gestión de Cristina Kirchner. Izzo también podría comprobar que, cerca de su despacho, tiene a personas que revisten la misma situación que Mangiavillano, pero de la gestión de Gabriela Michetti, que pasaron de ahí a planta transitoria y, seguido a ello, a permanente. En algunos casos, tomarán decisiones importantes en el trabajo que tendrá la Cámara alta.
Fuente: Infobae
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Se terminó el misterio, el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día, relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente. Durante la jornada, aprobó el balance 2024.
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.
Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.