Ziliotto afirmó que el DNU y la ley "Bases" impactan directamente en las economías regionales

EL gobernador de La Pampa criticó las medidas económicas que el Gobierno de Milei pretende imponer al puntualizar que no hay marco de conversación ni negociación que permita el diálogo, y recordó que "le guste o no al Gobierno nacional, los que definen las políticas y la relación con los privados son las provincias".

Provinciales16 de enero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
zeleottodcomtelam

Vemos este modelo económico que concentra la riqueza aún más e impacta en todas las economías regionales

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, consideró este martes que las reformas económicas que propone el Poder Ejecutivo a través del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 "impactan directamente" a las economías regionales, y llamó a "defender al país federal".

"La oposición a la ley y el DNU pasa por defender a la patria y defender a un país federal. A partir de ahí tenemos que ver cuales cuestiones pegan directamente en La Pampa. Vemos este modelo económico que concentra la riqueza aún más e impacta en todas las economías regionales", sostuvo Ziliotto en declaraciones para El Destape Radio.

Asimismo, Ziliotto aseguró que la alianza de los gobernadores patagónicos pone "el federalismo y fortalecimiento de la región por encima de cualquier sentimiento partidario".

"Por eso hablamos permanentemente entre los gobernadores, porque con esas iniciativas se está afectando a las economías regionales. El Ejecutivo está llevando a un modelo de empobrecimiento, no solo a una gran transferencia de recursos de los que menos tienen a los que más tienen, sino también del punto de vista institucional desde las provincias al Gobierno nacional", sostuvo el gobernador pampeano.

Ziliotto afirmó que los fondos coparticipables de las provincias "son cada vez menos" y con la nueva ley los gobernadores "tienen un horizonte" de gestión que se reducirá.

"Hay una desvalorización de las provincias a través de una campaña de supuesta inviabilidad", señaló el gobernador, y recordó además que las provincias siempre fueron "en ayuda del gobierno nacional" en situaciones económicas graves.

"Podemos dar muestras de fortalezas sobre nuestras finanzas públicas. No se nos tiene en cuenta. Vamos a plantarnos en ese sentido, no sólo como un partido político, si no desde el federalismo", recalcó.

Ziliotto también agregó que no han tenido reuniones "a nivel bloque de gobernadores" con el ministro del Interior Guillermo Francos.

"No hemos tenido diálogo con el Gobierno nacional. Cuando nos plantean que somos parte del problema, decimos que planteamos defender la representatividad. Parece que existe una visión distorsionada de como funcionan las instituciones de la democracia. No son mayorías buenas o malas. Hay que defender la democracia y la voluntad popular", subrayó el mandatario.

Ziliotto recordó que con la modificación de la ley de pesca se está "regalando soberanía" y explicó que aunque "le guste o no al Gobierno nacional, los que definen las políticas y la relación con los privados son las provincias".

"Conversaciones hay permanentemente, pero acá casi que no habrá ningún tipo de negociación. No estamos poniendo palos en la rueda, sino defendiendo la voluntad popular de las provincias". En el gobierno de (el expresidente) Macri había puntos de negociación. Se discutía todo. En algunos casos, acordamos y en otros no. Hoy no tenemos un marco de diálogo con actores institucionales fuertes", puntualizó.

Fuente: Télam / Foto: Alejandra Bartoliche.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

armandoaguerooodsFuncionarias de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se reunieron con el Fiscal General
motstarosamuertodMurió un motociclista en la avenida Circunvalación de Santa Rosa
Copia de MPF Victorica (20)Detienen en Entre Ríos al presunto autor del cuento del tío en Victorica
Copia de MPF Victorica (5)Mirá Chacharramendi: una colonia de vacaciones con planificación y organización
Copia de MPF Victorica (17)Ruta 10: esquivó una piara, perdió el control y volcó
Copia de MPF Victorica (15)Santa Isabel: una menor con fractura en accidente de tránsito
Copia de MPF Victorica (13)Otro vuelco en cercanías de Casa de Piedra
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día