Ziliotto afirmó que el DNU y la ley "Bases" impactan directamente en las economías regionales

EL gobernador de La Pampa criticó las medidas económicas que el Gobierno de Milei pretende imponer al puntualizar que no hay marco de conversación ni negociación que permita el diálogo, y recordó que "le guste o no al Gobierno nacional, los que definen las políticas y la relación con los privados son las provincias".

Provinciales16 de enero de 2024InfoHuellaInfoHuella
zeleottodcomtelam

Vemos este modelo económico que concentra la riqueza aún más e impacta en todas las economías regionales

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, consideró este martes que las reformas económicas que propone el Poder Ejecutivo a través del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 "impactan directamente" a las economías regionales, y llamó a "defender al país federal".

"La oposición a la ley y el DNU pasa por defender a la patria y defender a un país federal. A partir de ahí tenemos que ver cuales cuestiones pegan directamente en La Pampa. Vemos este modelo económico que concentra la riqueza aún más e impacta en todas las economías regionales", sostuvo Ziliotto en declaraciones para El Destape Radio.

Asimismo, Ziliotto aseguró que la alianza de los gobernadores patagónicos pone "el federalismo y fortalecimiento de la región por encima de cualquier sentimiento partidario".

"Por eso hablamos permanentemente entre los gobernadores, porque con esas iniciativas se está afectando a las economías regionales. El Ejecutivo está llevando a un modelo de empobrecimiento, no solo a una gran transferencia de recursos de los que menos tienen a los que más tienen, sino también del punto de vista institucional desde las provincias al Gobierno nacional", sostuvo el gobernador pampeano.

Ziliotto afirmó que los fondos coparticipables de las provincias "son cada vez menos" y con la nueva ley los gobernadores "tienen un horizonte" de gestión que se reducirá.

"Hay una desvalorización de las provincias a través de una campaña de supuesta inviabilidad", señaló el gobernador, y recordó además que las provincias siempre fueron "en ayuda del gobierno nacional" en situaciones económicas graves.

"Podemos dar muestras de fortalezas sobre nuestras finanzas públicas. No se nos tiene en cuenta. Vamos a plantarnos en ese sentido, no sólo como un partido político, si no desde el federalismo", recalcó.

Ziliotto también agregó que no han tenido reuniones "a nivel bloque de gobernadores" con el ministro del Interior Guillermo Francos.

"No hemos tenido diálogo con el Gobierno nacional. Cuando nos plantean que somos parte del problema, decimos que planteamos defender la representatividad. Parece que existe una visión distorsionada de como funcionan las instituciones de la democracia. No son mayorías buenas o malas. Hay que defender la democracia y la voluntad popular", subrayó el mandatario.

Ziliotto recordó que con la modificación de la ley de pesca se está "regalando soberanía" y explicó que aunque "le guste o no al Gobierno nacional, los que definen las políticas y la relación con los privados son las provincias".

"Conversaciones hay permanentemente, pero acá casi que no habrá ningún tipo de negociación. No estamos poniendo palos en la rueda, sino defendiendo la voluntad popular de las provincias". En el gobierno de (el expresidente) Macri había puntos de negociación. Se discutía todo. En algunos casos, acordamos y en otros no. Hoy no tenemos un marco de diálogo con actores institucionales fuertes", puntualizó.

Fuente: Télam / Foto: Alejandra Bartoliche.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

armandoaguerooodsFuncionarias de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se reunieron con el Fiscal General
motstarosamuertodMurió un motociclista en la avenida Circunvalación de Santa Rosa
Copia de MPF Victorica (20)Detienen en Entre Ríos al presunto autor del cuento del tío en Victorica
Copia de MPF Victorica (5)Mirá Chacharramendi: una colonia de vacaciones con planificación y organización
Copia de MPF Victorica (17)Ruta 10: esquivó una piara, perdió el control y volcó
Copia de MPF Victorica (15)Santa Isabel: una menor con fractura en accidente de tránsito
Copia de MPF Victorica (13)Otro vuelco en cercanías de Casa de Piedra
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día