
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
En el marco del aumento en el precio de la energía mayorista dispuesto por el Gobierno Nacional mediante Resolución N° 7/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, se modificó el cuadro tarifario provincial y el incremento promedio para los usuarios residenciales en La Pampa será del 73,19%; mientras que para la demanda no residencial el promedio será de 127.39%.
Provinciales07 de febrero de 2024Esta actualización tendrá vigencia a partir de los consumos de febrero 2024 e impactará en las facturas con vencimiento a pagar en el mes de Abril del corriente año.
El nuevo cuadro tarifario incluye los aumentos del Estado Nacional tanto en el costo de compra de energía como en la potencia utilizada por la totalidad de los consumos de La Pampa que la Administración Provincial de Energía (APE) deberá pagar a CAMMESA, además del incremento de los índices y variables que analizó la Comisión Revisora del Sistema Tarifario Integral para determinar la actualización de los costos en que incurren las cooperativas prestadoras del servicio eléctrico en La Pampa para prestar el servicio de distribución de energía eléctrica. Dicho análisis consideró el contexto macroeconómico actual y el índice de inflación registrado en enero de 2024.
Subsidios
La Resolución de la Secretaría de Energía de Nación estableció que hasta tanto se lleve adelante la reasignación de subsidios a la energía eléctrica, prevista en el marco de la emergencia pública declarada sobre el sector, mantendrá en vigencia el régimen de segmentación establecido por la anterior gestión de Gobierno como se adelantó en las audiencias públicas realizadas por el ENRE semanas anteriores.
En ese sentido, las personas usuarias encuadradas en las categorías N2 y N3 mantendrán el subsidio otorgado por el Estado Nacional. Los residenciales N3 que excedan los 400 kWh/mes de consumo, pagarán tarifa plena sobre el excedente.
Eficiencia Energética
En este contexto es indispensable reforzar los hábitos de consumo para alcanzar un uso racional y eficiente de la energía que contribuya a la estabilidad del Sistema Eléctrico Provincial, asegure el suministro a toda la comunidad sin alterar la calidad de vida, y que además represente un ahorro en la factura.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
Este año, Luyaba Cosmética Natural te invita a celebrar a mamá con una propuesta diferente, natural y profundamente especial. La marca pampeana presenta combos exclusivos pensados para mujeres contemporáneas que eligen priorizarse, amarse y cuidarse cada día.