
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
El segundo imputado por estafar a una señora victoriquense de 86 años fue formalizado este viernes por el fiscal general Armando Agüero tras de ser detenido en Rosario, Santa Fe, y trasladado a Victorica. Luego, se realizó la audiencia ante el Juez de Control, quien le dictó prisión preventiva hasta el 18 de abril.
Zonales09 de febrero de 2024
InfoHuella


Está acusado de estafar a una mujer victoriquense por la suma de mil dólares y dos millones de pesos. El primer imputado, cumple en Victorica con la detención hasta el 18 de abril.
La Fiscalía de Victorica del Ministerio Público Fiscal había confirmado la identidad de los autores que con el “cuento del tío” estafaron telefónicamente a una mujer de 86 años a la que amenazaron con matar a su hijo si no entregaba la plata. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves 30 de noviembre de 2023.
El jueves, una comisión de la Comisaría Departamental Victorica hizo un segundo viaje a Entre Ríos y trasladó al detenido, para ser formalizado por el fiscal general Armado Agüero y la fiscal María Nemesio, de la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Publico Fiscal. En la audiencia, por la defensa, el imputado, contó con la defensora pública, Soledad Trímboli. Carlos Espínola es el Juez de Control.
Ahora, el juez Carlos Espínola dictó una medida similar al segundo imputado. Estará detenido hasta el 18 de abril.
¿CÓMO FUE LA ESTAFA?
Una mujer de Victorica recibió un llamado telefónico a las cuatro de la madrugada del jueves 30 de noviembre. Un hombre, le dijo que tenía secuestrado a un hijo de la mujer, que vive en Santa Rosa. Le decían que si no entregaba el dinero lo mataban.
Según consta en la denuncia, la llamada fue al teléfono fijo y habló más de una persona. Hasta se hicieron pasar por su hijo.
Personal de la Comisaría Departamental Victorica, a cargo de Edgardo Díaz Correa, la Agencia de Investigaciones Científica (AIC) y el fiscal Enzo Rangone de la IV Circunscripción Judicial llevaron a cabo una exhaustiva investigación que logró dar con la identidad de los autores del hecho.
INVESTIGACIÓN
El fiscal Enzo Rangone destacó que se logró dar con la identidad gracias a la colaboración y buenas prácticas de los propietarios de la Hostería. Además, la patente del vehículo se visualizó en las cámaras de seguridad del municipio de Victorica que están ubicadas en puntos estratégicos del casco urbano y son de gran aporte a la hora de realizar una investigación de esta magnitud. También colaboró la cámara de una vecina. “Se logró identificar a los autores, el vehículo y la patente y está en curso la orden de detención”, sostuvo Rangone, fiscal del MPF IV Circunscripción con asiento en Victorica.
DATOS EN HOSPEDAJE
Los datos aportados por los propietarios de las cabañas donde se hospedaron los delincuentes fue determinante. Allí, les pidieron la identidad.
Se trata de dos personas – oriundas de Rosario, Santa Fe – que llegaron el miércoles a Victorica. Se hospedaron dos masculinos y argumentaron que venían del sur. El miércoles, en horas de la tarde, se metieron a la pileta de la cabaña y luego hicieron un asado. A la madrugada, concretaron la estafa. Se fueron de la localidad a la 5 de la mañana aproximadamente en un Peugeot 308 gris, modelo Allure Plus Tiptronic. Además del dinero que levantaron al engañar a la mujer de 86 años, se llevaron la llave de la cabaña donde habían pasado la noche.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.







