En un campo de Telén: El STJ confirmó la condena contra cuatro policías por apremios ilegales

La víctima fue un puestero de un campo ubicado en el departamento de Loventué. Fueron condenados a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación.

Zonales24 de febrero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
telenapremm

El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena contra cuatro policías por el delito de apremios ilegales contra un puestero de un campo ubicado en el ejido Telén.

Los jueces declararon inadmisible los recursos de casación que interpusieron 3 de los efectivos policiales contra la sentencia a dos años de prisión en suspenso, por ser coautores de los delitos de apremios ilegales en concurso ideal con lesiones leves y 4 de inhabilitación especial para ocupar empleos o cargos públicos.

El hecho ocurrió en junio del 2020 en un campo de Telén, departamento Loventué, cuando los cuatro efectivos golpearon salvajemente a un peón rural.

En 2022, el juez Marcelo Pagano condenó a cuatro policías a dos años de prisión en suspenso, por apremios ilegales. El magistrado sentenció a Echegaray, Correa, Cabral y Morales, por la figura de Apremios ilegales en concurso ideal con lesiones leves en calidad de coautores. Además, le impuso reglas de conducta por el término de dos años, consignó El Diario.

El fiscal General Armando Agüero impugnó el fallo porque los policías no recibieron condena de inhabilitación para ocupar cargos públicos. En abril del año pasado, la Sala A de este Tribunal, integrada la misma por los jueces Filinto Rebechi y Gabriel Tedín le hizo lugar al pedido del fiscal, aduciendo que ya el artículo del Código Penal por el que los policías fueron condenados (144 bis, inciso 2°) establece que el culpable "será reprimido con prisión o reclusión de uno a cinco años, e inhabilitación por el doble tiempo". Por lo que la condena quedó en dos años de prisión y cuatro de inhabilitación.

Las defensas de Correa, Morales y Cabral presentaron un recurso de casación para que el STJ revise la sentencia. La defensa de Echegaray no hizo ese planteo.

Este viernes el STJ declararon inadmisibles los recursos defensivos y confirmaron el fallo.

El caso

telenapremmApremios en Telén: condenaron a cuatro policías

En horas de la mañana o cercano al mediodía del 3 de junio de 2020 en el campo "El Dimoy", ubicado sobre la ruta provincial Nº 10, entre los kilómetros 230 y 231 del Departamento Loventué de la Provincia de La Pampa, en el marco de un allanamiento, el Sargento Ayudante Elyezar Sadir Echegaray, el Sargento Ricardo César Correa, el Cabo Primero Roberto Carlos Cabral y el Cabo Primero Darío Fernando Morales, se trasladaron en un móvil policial, junto a Jorge Alberto Toledo a un lote lindero ubicado a 2000 metros del casco del campo, cruzando la Ruta Provincial Nº 15.

Ingresaron al lugar y se detuvieron en un respiradero cercano a la tranquera de entrada. Una vez allí los acusados golpearon por primera vez al damnificado para que dijera que Correa y él estaban carneando en forma ilegal. Luego lo llevaron a una aguada compuesta por un tanque australiano y dos molinos, donde nuevamente los cuatro acusados lo golpearon, pero con mayor ferocidad, a punto tal que se defecó encima, fundamentalmente con trompadas en el abdomen y torso, deteniendo la golpiza a pedido de Morales para que pudiera respirar un poco. Lo amenazaron verbalmente que lo iban a matar y, en el caso de Cabral, con un fierro similar a un amortiguador rojo amagó con pegarle.

Por último, lo llevaron a un sector de corrales donde había una vaca de un vecino y nuevamente fue golpeado para que dijera que ese animal estaba ahí para ser carneado por Juan Correa y él. Seguidamente, le dijeron que la cosa tenía que quedar entre ellos y que nada tenía que contar y que al llegar al casco caminara como un hombrecito, es decir que no demostrara que había sido golpeado. Como consecuencia de estas agresiones físicas, el damnificado sufrió lesiones como hematomas y equimosis.

Fuente: El Diario

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-02-24 at 10.58.02 AMEn el oeste: Concejales de Cambiemos fueron a reunirse con la ministra de la Producción a un SUM, pero el encuentro se hizo en la UB del PJ
escuelanenessEducación anunció la inscripción a salas de 3 años
cambcolum asqqEl juego de los mareados: la oposición pampeana frente al shock de Milei
WhatsApp Image 2024-02-22 at 9.58.43 AMAbuso sexual simple en Victorica:  condenaron a un hombre a nueve meses de prisión efectiva
WhatsApp Image 2024-02-20 at 11.11.57 PMUn tornado en Algarrobo del Águila voló techos en dos domicilios
WhatsApp Image 2024-02-16 at 3.58.21 PMRespirando Educación Pública: Delfina, la victoriquense que viajó de intercambio desde la UNLPam a una universidad de Bolivia
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella

Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día