Protección Integral: Fiscales se reunieron con 11 escuelas primarias del Oeste

La Oficina Única del Ministerio Público Fiscal con asiento en Victorica expuso ante directivos de escuelas primarias de los Departamentos Loventué, Chalileo y Chicalcó derechos y obligaciones en casos de delitos y contravenciones en el ámbito escolar:  Interés Superior del Niño, el niño como sujeto de Derecho y la Desjudicialización.

Zonales17 de mayo de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-05-17 at 12.22.02 PM

En la mañana del miércoles, los fiscales de la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal, María Nemesio y Enzo Rangone, mantuvieron una reunión virtual con la Coordinación de Primaria Zona III Área V, a cargo de Silvia Bibiana Gette y el secretario David Alexander Domínguez. Participaron directores y directoras de los establecimientos educativos de nivel primario de los Departamentos Loventué, Chalileo y Chicalcó.
La reunión fue virtual y contó con la participación de los directivos de las siguientes escuelas: Escuela Nº 9 de Telén, Nº 7 de Victorica, N° 19 Jagüel del Monte, Nº 55 de Luan Toro, Nº 56 de Loventuel, Nº 88 de La Humada, Nº 99 de Santa Isabel, Nº 129 de Algarrobo del Águila, Nº 99 de Santa Isabel, Nº 260 de Chos Malal, N°159 de Carro Quemado, Instituto San Juan Bosco de Victorica y el equipo E.I.I.M (delegada ministerial Zona Sur, María Laura Mella).

ÁMBITO ESCOLAR
El objetivo principal de la reunión fue informar acerca de la función de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal en casos de delitos y contravenciones en el ámbito escolar. El fiscal Enzo Rangone, de la IV Circunscripción Judicial, llevó a cabo una exposición en la que abordó temas como el Interés Superior del Niño, el niño como sujeto de Derecho y la Desjudicialización. Rangone hizo un repaso por la Ley 2703 del Sistema de Protección Integral y el Código Contravencional, destacando aspectos prácticos relacionados con la denuncia de casos de desvinculación pedagógica.

EMPATÍA
Durante su intervención, el fiscal subrayó la importancia del rol docente ante un alumno/víctima. Dirigiéndose a los directivos presentes, expresó: “Es fundamental que los y las docentes muestren empatía y compromiso. Las víctimas de violencia eligen a quién confiar sus experiencias. Por lo tanto, es crucial activar el sistema de protección adecuadamente: proteger a la víctima, evitar la revictimización y preservar el testimonio utilizando sus propias palabras, sin modificar el vocabulario de manera formal”.

UN APORTE
Silvia Bibiana Gette, a cargo de Coordinación de Primaria Zona III Área V expresó que la reunión fue un aporte más al trabajo que se está realizando en las Escuelas con la Guía Provincial de orientación para la intervención de la Instituciones Educativas. 
"Cabe aclarar que la guia fue presentada oportunamente y cada directivo la fue trabajando al interior de su institución con los equipos docentes y personal no docente.  Además en la página del Ministerio de Educación se encuentra un recorrido interactivo al cual pueden acceder todos/as los/as docentes y completarlo. Estos espacios de intercambio   son importantes para renovar día a día las prácticas de cuidado en pos del resguardo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes", sostuvo.

DESDE JAGUEL
Martín Ninci, director de la Escuela Primaria N° 19 Jagüel del Monte destacó el ida y vuelta interinstitucional: “Fue una oportunidad valiosa para reflexionar y aprender. Coincido – tal como lo decía el fiscal Rangone – en esto de que hay que saber valorar la confianza que depositan las infancias en el docente a la hora de poner en palabras por la situación que están atravesando”.
“Me parece indispensable este tipo de espacios, donde la escuela pueda conversar y dialogar con la Fiscalía", agregó Ninci.

Finalmente, tanto desde la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal como desde la Coordinación de Primaria Zona III Área V, coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la comunicación interinstitucional para promover las buenas prácticas entre la Justicia y las escuelas en la extensa región del oeste pampeano.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

parranqddsFemicidio de Agustina Fernández: Pablo Parra fue declarado culpable
atuel99854Ecocidio en Argentina: la Corte le pidió a Mendoza que conteste si tiene o no agua para largar al Atuel pampeano
MPF Victorica denuncias Viajaban a Mendoza y volcaron en cercanías de Algarrobo del Águila
colmenaddmelwwLa Pampa tiene una miel con Estado presente
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día