
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El jurado popular dio a conocer en la tarde de del miércoles el veredicto del juicio por el femicidio de la estudiante de Medicina oriunda de La Pampa. Por unanimidad, Parra fue declarado culpable.
Provinciales16 de mayo de 2024
InfoHuella


Pablo Parra fue declarado culpable del femicidio de Agustina Fernández, la estudiante pampeana de Medicina que fue salvajemente atacada. Tras los alegatos, el miércoles por la tarde, el jurado popular se inclinó por la culpabilidad luego de evaluar las pruebas presentadas por las partes y debatir el veredicto a puertas cerradas.
El vecino de Agustina Fernández, ese trabajador petrolero que se obsesionó con ella y que no soportó que no lo eligiera como pareja, pasará sus días tras las rejas, luego de que se defina el monto de la pena y la sentencia quede firme. Un jurado popular lo halló culpable del ataque que le causó la muerte a la joven estudiante
La Fiscalía, la querella y la defensa hicieron sus alegatos ante el jurado popular del juicio por el crimen de Agustina Fernández. Presentaron sus conclusiones del juicio a partir de las pruebas, y los numerosos testimonios vertidos durante el debate, consignó LM Neuquén.
Los acusadores pidieron que Pablo Parra sea declarado culpable de femicidio. La defensa, en tanto, había solicitado que se lo declare inocente.
Como resultado del veredicto, el jurado popular avaló que Parra fue quien atacó a Agustina con un nivel de violencia que la dejó en agonía. Para el jurado, que se inclinó por la teoría de la Fiscalía, Parra no soportó el rechazo de la joven y al enterarse que ella había pasado una tarde apasionada con otro hombre, montó un plan para matarla. Después, Parra intentó ocultar el crimen denunciando un falso robo con el fin de desviar la atención de la Policía.
El jurado no se inclinó por planteo de la defensa, que cuestionó duramente a los acusadores. El abogado de Parra insistió en que existió un sesgo contra su defendido, falta de "celo" en la investigación y denunció que "todo lo que se construyó" fue en base a las imágenes de cámaras de seguridad que no captaron el auto de Parra.
Luego de que se conociera el veredicto de culpabilidad, hubo momentos muy duros en la sala de audiencias de los Tribunales de Cipolletti. La mamá y el papá de Agustina, otros familiares y amigos, se abrazaron y entre llantos de desahogo, mantuvieron más presente que nunca el recuerdo de la joven y el reclamo de justicia.
Agustina Fernández y el "mía o de nadie" de un vecino obsesivo y asesino
Agustina Fernández fue asesinada tal como lo expuso su mamá, Silvana Capello, durante su testimonio, por elegir, por ser libre. No soportó el acoso de su vecino, que imaginaba un futuro con ella, le puso límites a la relación y Parra decidió ponerle fin a su vida. “Mía o de nadie”, ese patrón que se repite cada vez que llega el momento de un juicio por una mujer asesinada en manos de un hombre que no aceptó el rechazo.
Agustina Fernández fue brutalmente atacada el 2 de julio 2022 en el interior de un departamento del complejo en el que vivía, en Cipolletti. Luego de agonizar durante tres días, Agustina murió en el Hospital Pedro Moguillansky por las graves heridas que sufrió. Tenía 19 años de edad y había llegado a la ciudad desde La Pampa, persiguiendo el sueño de estudiar la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Comahue.
Fuente y foto: LM Neuquén
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.







