Ecocidio en Argentina: la Corte le pidió a Mendoza que conteste si tiene o no agua para largar al Atuel pampeano

EN 10 DÍAS. Este martes se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) le corrió traslado a Mendoza y a la Nación para que respondan, en el término 10 días, el informe que presentó La Pampa, del cual surge que hay agua suficiente para cumplir con el fallo por el río Atuel.

Provinciales 14 de mayo de 2024 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
atuel99854

A fines de abril, el Gobierno pampeano dio a conocer un informe técnico que corroboró y acreditó fehacientemente que el río Atuel presenta óptimas condiciones -volumen de caudal- para cumplimentar en forma permanente el fallo de la Corte de 2020, que fijó un caudal de 3,2 m3/s en su ingreso a la provincia de La Pampa. Está basado en datos oficiales publicados por Mendoza.

WhatsApp Image 2024-05-13 at 5.41.25 PMKatya Ramírez, premiada en concurso de Dafas con una foto en defensa del Atuel pampeano

De esta manera, se demostró que el incumplimiento a la sentencia judicial por parte de Mendoza obedece a una mera conducta de apropiación del agua y al manejo absoluto, unilateral e ineficiente que realiza. Y no a una imposibilidad fáctica.

Con la incorporación de este pormenorizado informe técnico y de imágenes que certifican lo argumentado, La Pampa solicitó a la Corte una intervención urgente que ordene el cumplimiento inmediato de la meta interina de un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza. Además, peticionó para que se resuelva el fortalecimiento efectivo del órgano de cuenca a fin que la gestión del recurso hídrico se realice en forma conjunta entre ambas provincias. Ahora la Corte corrió traslado a Mendoza y a Nación para que respondan.

Mendoza solo larga agua del Atuel a La Pampa cuando hay excedentes. En La Pampa, a raíz del robo de este río, se desertificaron 1,5 millones de hectáreas y centenares de personas tuvieron que migrar a otros lugares.

La Corte Suprema de Justicia -a partir de una demanda pampeana presentada en 1979- falló en 1987 que el río Atuel era interjurisdiccional, es decir, perteneciente a ambas provincias. Además, estableció que Mendoza tenía derecho a regar hasta 75.771 hectáreas.

La Pampa volvió a la Corte hace una década y pudo demostrar en un fallo de 2017, a partir de la nueva jurisprudencia ambiental, que el tema del Atuel no era cosa juzgada. Fue una bofetada para la provincia vecina.

El 16 de julio de 2020, la Corte fijó que Mendoza debe garantizar un caudal inicial mínimo permanente de 3,2m3/s en el ingreso del río Atuel a La Pampa.

Fue un fallo histórico. Un gran triunfo judicial y político para La Pampa. Similar al de 2017, cuando el máximo tribunal ratificó que el Atuel es interprovincial.

Mendoza, a partir de las negociaciones entre 2018 y 2019, había propuesto largar 1,3 m3/s para nuestra provincia y llegar a 2,6 m3/s en cinco años. En tanto, La Pampa reclamó inicialmente 3,4 m3/s, para pasar en forma progresiva a 4,5 m3/s en un año. La Corte, finalmente, fijó el valor en 3,2 m3/s.

El caudal fijado fue una meta interina: la Corte apeló al Principio Ambiental de Progresividad, que tiene en cuenta el alcance gradual de objetivos, para lo cual se deben establecer metas interinas y metas finales.

En este caso, al perseguirse una recomposición natural del ecosistema, no puede conocerse anticipadamente el tiempo necesario para alcanzarla. Por ello, ordenó que el caudal de 3,2 m3/s sea monitoreado por un programa que deberán fijar las partes con el fin de evaluar si cumple con los requerimientos mínimos del hábitat en el mantenimiento de la biótica, salinidad y niveles freáticos.

De esa manera, la Corte Suprema expresamente estableció que el caudal fijado era solo una meta interina. Para la meta final deberá determinarse en forma definitiva el caudal hídrico apto para la recomposición del noroeste pampeano. También, la Corte instó a crear el organismo de cuenca.

Sin embargo, Mendoza está desobedeciendo el fallo: no está largando agua. Desde el fallo de la Corte del 2020, el Gobierno de Sergio Ziliotto ha presentado medidas cautelares y ha rogado para que los magistrados recorran el cauce seco y escuchen, de boca de los habitantes del oeste, los padecimientos que sufren desde hace años. Frente a la inacción de la Corte, el propio Ziliotto incluso ha advertido de la “complicidad” de la Corte por el ecocidio que comete Mendoza.

Además, el mandatario pidió que se elabore y se lleve el reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el uso total y exclusivo del agua del río Atuel que realiza la provincia de Mendoza.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

colmenaddmelwwLa Pampa tiene una miel con Estado presente
SDOR. DANIEL BENSUSÁN - PLENARIO 14-05-24“Milei pretende libertad para meter mano a los fondos de las provincias”
tacoommm“Taco” Marín, picante con el PRO: “El TdeC está en manos de una militante (del PRO) y sus diputados denuncian falta de controles”
aerolarghhBensusán y la privatización de Aerolíneas: “afecta directamente a La Pampa”
mederoajedrezEn Perú: es victoriquense y terminó en el puesto 31 de ajedrez a nivel mundial
WhatsApp Image 2024-05-10 at 11.58.10 PM (1)En Algarrobo: un camión devorado por las llamas en la ruta 151
bancoestaffasdsAlerta en La Pampa: nueva modalidad de estafas, ahora con Home Banking del BLP
erasttde333Se recibió de ingeniera con una Tesina de Grado sobre el arbolado urbano de Victorica
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (2)Día de la Celiaquía: "las harinas me hacen mal"
premmddannddsddssFútbol en Telén: el Torneo Provincial “Daniel Enrique Lagos” tiene el objetivo de malvinizar las infancias
Te puede interesar
starosamotoods

Santa Rosa: un motociclista chocó contra una grúa y murió en la ruta 35

Redacción: InfoHuella
Provinciales 22 de mayo de 2024

Un motociclista murió esta mañana en un choque en el acceso norte de Santa Rosa, en la ruta nacional 35. Según las primeras informaciones, la víctima circulaba de norte a sur e impactó contra una grúa, que circulaba en sentido contrario e intentaba ingresar a la calle Farinatti, consignó Diario Textual.

aerolarghh

Bensusán y la privatización de Aerolíneas: “afecta directamente a La Pampa”

Redacción: InfoHuella
Provinciales 12 de mayo de 2024

El senador Daniel Bensusán mostró preocupación por la probabilidad de que se privatice Aerolíneas Argentinas, dentro del paquete de la Ley Bases. “Esto afecta directamente a La Pampa, porque puede dañar al turismo y las comunicaciones de nuestra provincia, y al resto de la Patagonia, y dejar aislados a cientos de miles de argentinos”, manifestó.

danlagoosss

Se realizó en Santa Rosa el acto por el hundimiento del crucero General Belgrano

Redacción: InfoHuella
Provinciales 03 de mayo de 2024

Se realizó hoy en Santa Rosa el acto por el Día Nacional del Crucero ARA General Belgrano, que conmemora el hundimiento del barco de la Armada Argentina durante la guerra de Malvinas, a manos del submarino inglés Conqueror, en zona de exclusión. Murieron en esa jornada 323 tripulantes, entre ellos los pampeanos Alberto Edgardo Amesgaray, Hugo Ramón Gatica, Daniel Enrique Lagos y Jorge Delfino Pardou, parte de los marineros de la Provincia que hacían su servicio militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2024-06-18 at 8.11.42 PM

Murió un cazador de Telén atacado por un jabalí

Redacción: InfoHuella
Zonales 18 de junio de 2024

Un hombre de 53 años que se encontraba cazando jabalíes con jauría llegó sin signos vitales a la Posta Sanitaria de Jagüel del Monte. Según el informe policial, tenía un torniquete en su pierna derecha con una herida que habría sido provocada por un jabalí. La autopsia determinó que la causa de muerte fue por shock hipovolémico - sección arteria femoral derecha”.

Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)

En instancia nacional: Estudiantes de La Pampa presentes en la Copa Climática

Redacción: InfoHuella
Provinciales 24 de junio de 2024

Dos proyectos y un mismo fin: hacerle frente al cambio climático y al cuidado del planeta... Pero con acciones. Son estudiantes de nivel secundario que trabajaron en el tratamiento de la basura en Alta Italia y en Rucanelo (desde el Colegio Secundario Manuel Belgrano de Castex) y quedaron entre los 20 de los 276 proyectos que se presentaron a nivel nacional.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día