
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Dos proyectos y un mismo fin: hacerle frente al cambio climático y al cuidado del planeta... Pero con acciones. Son estudiantes de nivel secundario que trabajaron en el tratamiento de la basura en Alta Italia y en Rucanelo (desde el Colegio Secundario Manuel Belgrano de Castex) y quedaron entre los 20 de los 276 proyectos que se presentaron a nivel nacional.
Provinciales24 de junio de 2024DESDE ALTA ITALIA
Las estudiantes de 5to año del Colegio Secundario General José de San Martín, Macarena Escudero y Luisina Gutiérrez, junto a la docente María Belén Oriani, clasificaron a la semifinal de la Copa Climática.
"Desde hace un mes y medio estamos participando en esta edición de la Copa Climática. Durante este tiempo, tanto las estudiantes como la docente tuvimos que ir rindiendo módulos y participar de diferentes capacitaciones, todo en modalidad online. Así, fuimos sumando puntos y logramos quedar entre los 20 mejores puntajes", explicó a InfoHuella María Belén Oriani, docente de Alta Italia.
Un video para la semifinal
Nuestra propuesta se centra en un proyecto que estamos desarrollando junto al municipio, con el objetivo de beneficiar al medio ambiente y a toda la comunidad de Alta Italia
manifestó Oriani.
DESDE CASTEX A RUCANELO
Estudiantes del Colegio Manuel Belgrano de Castex también dio el presente. Lorena Rincón y Juan Caser, ambos de 6to año turno tarde - junto a la docente de Geografía Alejandra Abelairas, presentaron un proyecto que tiene el objetivo del tratamiento de la basura en Rucanelo. “Juan estudia en Castex, pero es de Rucanelo. Y el proyecto es sobre el basurero de su localidad”, expresó a InfoHuella Andrea Falagan, docente y vicedirectora del Colegio.
UN VIDEO
Ambos equipos se encuentran trabajando en la elaboración de un video para la semifinal. La consigna requiere presentar una problemática local y proponer soluciones a través de la participación de las adolescencias. Este material deberá ser entregado próximamente, tras lo cual el jurado evaluará sus propuestas.
El certamen es organizado por Eco House Global, Youtth4Climate, ClimateScience y la Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible (REDES).
REDES
La Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible (REDES) es una iniciativa de Eco House Global, acompañada por la Cátedra UNESCO de Educación para la Sostenibilidad y la Ciudadanía Global de la Universidad del San Andrés, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, organismos estatales y privados, entre otros actores con experiencia y conocimiento en la materia, que trabaja activamente con directores, docentes y estudiantes de la República Argentina y de la región, de manera coordinada, eficiente, apartidaria y constante, mediante capacitaciones, talleres, encuentros, concursos, eventos, contenidos audiovisuales y un abanico de herramientas pedagógicas socioambientales, tanto digitales como físicas-presenciales.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
Este año, Luyaba Cosmética Natural te invita a celebrar a mamá con una propuesta diferente, natural y profundamente especial. La marca pampeana presenta combos exclusivos pensados para mujeres contemporáneas que eligen priorizarse, amarse y cuidarse cada día.
¿Te animás a dar el salto? Te contamos cómo los argentinos se inician en el póquer con dinero real online, las claves para jugar seguro, y los mejores tips para principiantes. ¡Toda la info acá!
La periodista pampeana Felicitas Bonavitta, quien trabaja en AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, fue amenazada en redes sociales por un hombre -identificado como Gonzalo Zalazar– que afirmó que “merece ser descuartizada”.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.