En instancia nacional: Estudiantes de La Pampa presentes en la Copa Climática

Dos proyectos y un mismo fin: hacerle frente al cambio climático y al cuidado del planeta... Pero con acciones. Son estudiantes de nivel secundario que trabajaron en el tratamiento de la basura en Alta Italia y en Rucanelo (desde el Colegio Secundario Manuel Belgrano de Castex) y quedaron entre los 20 de los 276 proyectos que se presentaron a nivel nacional.

Provinciales24 de junio de 2024InfoHuellaInfoHuella
Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)

DESDE ALTA ITALIA

Las estudiantes de 5to año del Colegio Secundario General José de San Martín, Macarena Escudero y Luisina Gutiérrez, junto a la docente María Belén Oriani, clasificaron a la semifinal de la Copa Climática. 

"Desde hace un mes y medio estamos participando en esta edición de la Copa Climática. Durante este tiempo, tanto las estudiantes como la docente tuvimos que ir rindiendo módulos y participar de diferentes capacitaciones, todo en modalidad online. Así, fuimos sumando puntos y logramos quedar entre los 20 mejores puntajes", explicó a InfoHuella María Belén Oriani, docente de Alta Italia.

WhatsApp Image 2024-06-24 at 4.06.03 PM
Las alumnas fueron recibidas por el Jefe Comunal de Alta Italia, Hernán Gaggioli

Un video para la semifinal

Nuestra propuesta se centra en un proyecto que estamos desarrollando junto al municipio, con el objetivo de beneficiar al medio ambiente y a toda la comunidad de Alta Italia

manifestó Oriani.

DESDE CASTEX A RUCANELO

Estudiantes del Colegio Manuel Belgrano de Castex también dio el presente. Lorena Rincón y Juan Caser, ambos de 6to año turno tarde - junto a la docente de Geografía Alejandra Abelairas, presentaron un proyecto que tiene el objetivo del tratamiento de la basura en Rucanelo. “Juan estudia en Castex, pero es de Rucanelo. Y el proyecto es sobre el basurero de su localidad”, expresó a InfoHuella Andrea Falagan, docente y vicedirectora del Colegio.

WhatsApp Image 2024-06-24 at 5.32.20 PM
Lorena y Juan, junto a la docente Alejandra y la vicedirectora Andrea Falagan del Colegio Manuel Belgrano de Castex

UN VIDEO

Ambos equipos se encuentran trabajando en la elaboración de un video para la semifinal. La consigna requiere presentar una problemática local y proponer soluciones a través de la participación de las adolescencias. Este material deberá ser entregado próximamente, tras lo cual el jurado evaluará sus propuestas.

El certamen es organizado por Eco House Global, Youtth4Climate, ClimateScience y la Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible (REDES).

REDES

La Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible (REDES) es una iniciativa de Eco House Global, acompañada por la Cátedra UNESCO de Educación para la Sostenibilidad y la Ciudadanía Global de la Universidad del San Andrés, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, organismos estatales y privados, entre otros actores con experiencia y conocimiento en la materia, que trabaja activamente con directores, docentes y estudiantes de la República Argentina y de la región, de manera coordinada, eficiente, apartidaria y constante, mediante capacitaciones, talleres, encuentros, concursos, eventos, contenidos audiovisuales y un abanico de herramientas pedagógicas socioambientales, tanto digitales como físicas-presenciales.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

lareformaddeds22Mirá La Reforma: Programas sociales provinciales con desarrollo y alta participación
WhatsApp Image 2024-06-19 at 5.37.09 PMEn Algarrobo: a orillas del Atuel con agua, alumnos prometieron lealtad a la bandera
WhatsApp Image 2024-06-18 at 8.11.42 PMMurió un cazador de Telén atacado por un jabalí
letluceroooSanta Isabel: Lety, la mujer que devolvió 12 millones que le cayeron a la caja de ahorro
Copia de MPF Victorica (8)Victorica: fiscal Nemesio participó de los Talleres que organizaron estudiantes ganadores del Aprender a Gobernar
Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día