Santa Isabel: 20 familias resisten las bajas temperaturas en casas del IPAV entregadas sin gas

Son alrededor de 20 las familias que optaron por enviarle una carta al gobernador Ziliotto pidiendo que por estos meses contemplen la situación que están viviendo y no les aumenten la cuota que el IPAV cobra por vivienda.

Zonales09 de julio de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-07-09 at 1.03.39 PM

Las viviendas fueron entregadas en mayo, pero sin la conexión al gas natural. “El gobierno provincial ya giró 10 millones de pesos al municipio local, pero no hay novedades de inicio de obra”, contó una madre a InfoHuella.

Resisten con garrafas. Cada garrafa ronda los 12 mil pesos y al mes tienen un consumo de 5 unidades, lo que representa unos 60 mil pesos, el mismo monto mensual de la cuota por la vivienda.

Ante la inacción de obras, decidieron enviarle una carta al gobernador.

Aquí la nota completa que las familias le enviaron al gobernador Sergio Ziliotto:

Los abajo firmantes somos vecinos de Santa Isabel, adjudicatarios del Plan de Viviendas "Mi Casa 3".

Nos dirigimos a Ud., a los fines de exponer los inconvenientes que se nos presenta al no tener el servicio de gas.

Como sabrá entender, en ésta crisis económica, la compra de garrafas, con un valor por unidad de $ 12 mil, conjuntamente con el elevado monto de la cuota mensual de la vivienda que hoy debemos amortizar en $ 61.900; se nos hace muy difícil, casi imposible de poder cumplir, pues el consumo de gas en la mayoría de las viviendas es de 4/5 garrafas, mensuales.

Anexado a éste detalle importante y no menor, por la época del año que estamos transitando, con bajas temperaturas extremas existen diversas complicaciones con distintas enfermedades respiratorias, tanto en mayores como en niños y bebés, todo debido a la carencia de calefacción.

 Por todo ello, desearíamos, hasta por lo menos tengamos el gas en cada domicilio, la cuota a abonar de la vivienda no se incremente, que sea un monto fijo y más accesible.

Esperamos una solución solidaria, aprovechamos para saludarlo muy atte.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

polfiscaliavictoricaVictorica: condenan a un joven por tenencia de materiales de abuso de menores
heladaenvecttdFrío en Victorica: a las 9, la temperatura descendió a -13 °C
WhatsApp Image 2024-07-07 at 9.08.54 PMVictorica: chocó una camioneta, subió a la vereda e impactó contra un árbol
peheuncdddBensusán: el albergue de Pehuén Có “es sinónimo de turismo social para miles de pampeanos”
WhatsApp Image 2024-07-05 at 7.48.07 PM (1)Histórico: un caso del oeste tuvo su primer juicio por conversión de la acción pública en privada
WhatsApp Image 2024-07-04 at 8.51.26 AMBensusán: "El haber jubilatorio debe ganarle a la inflación"
bcodelapmapaddAlerta de estafas: saturan Instagram con publicidades falsas del BLP
valenvolanddfdValentina: la piloto de 25 de Mayo que desde niña quería volar
arbolsolosaluddZiliotto visitó Árbol Solo: Salud pública con remodelación y telemedicina
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día