Intendentes de JxC se reúnen con sus diputados para ponerlos al tanto de la realidad

Ya lo hizo el gobernador Ziliotto y ahora, los propios intendentes de Juntos por el Cambio se reunirán ante los legisladores para ponerlos al tanto de la realidad que viven día a día en sus municipios: familias que no llegan a fin de mes y la urgencia de contar con el aporte solidario.

Provinciales31 de julio de 2024InfoHuellaInfoHuella
entendentessdesde

Los intendentes de Juntos por el Cambio se reunirán este miércoles por la tarde con sus diputados, en el pueblo de Ataliva Roca. El tema central girará en torno a la necesidad de que traten de acercar posiciones y se apruebe un proyecto unificado del llamado aporte solidario, para garantizar los alimentos a 23 mil familias (55 mil personas). Hay urgencia: los fondos presupuestados para combatir el hambre en La Pampa ya casi se agotaron. También hablarán sobre la relación con el Gobierno provincial y de la caída de ingresos a partir del recorte de fondos del Gobierno nacional, adelantaron fuentes al tanto del encuentro a Diario Textual.

Los jefes comunales del radicalismo y del PRO vienen manteniendo reuniones periódicas. En esta oportunidad, decidieron invitar a la mesa a los legisladores que vienen cascoteadas por el bloque PJ con cartelitos que rezan: “trabajen”.

El proyecto del aporte solidario, con el que se pretende subir los impuestos por seis meses a los bancos, al Casino Club, a los funcionarios de mayores ingresos y a los grandes contribuyentes para incrementar el fondo para asistir alimentariamente a familias vulnerables pampeanas, se empezó a destrabar en las últimas horas. Este martes a media mañana, el gobernador Sergio Ziliotto recibió en Casa de Gobierno a legisladores de la UCR y del PRO, quienes no han dado quorum en las últimas sesiones de la Legislatura, y bajó la orden de tratar de unificar posiciones.

El gobernador dijo, anoche, que “hubo puntos de acuerdo” para avanzar con la sanción de la ley. “Lo que nosotros planteamos desde que consensuamos esta reunión es que siempre estamos abiertos al diálogo y lo que hemos encontrado son puntos en los cuales podemos empezar a trabajar en un camino conjunto y en buscar una alternativa única. Eso se va a dar como corresponde en el marco del debate legislativo”, manifestó a la prensa luego del acto por los 40 años de la Fundación Chadileuvú.

Los diputados del peronismo ya comenzaron a trabajar en qué puntos podrían negociar. Hay urgencia para tratar de salir del pantano: los fondos presupuestados ya se agotaron para asistir alimentariamente a 23 mil familias (el grueso del dinero, para 10 mil de esos núcleos familiares).

Se espera que ahora se pueda salir de la paralización de la Cámara de Diputados. Del encuentro participaron el presidente del bloque radical, Hipólito Altolaguirre, y la presidenta del PRO, María Laura Trapaglia.

Ziliotto les recordó a los dirigentes opositores que Nación ya adeuda 40 mil millones de pesos a La Pampa. Según pudo saber Diario Textual, los opositores le respondieron al mandatario que, con la reimplantación de Ganancias, van a ingresar más fondos en los próximos meses. Sin embargo, el gobernador les remarcó que La Pampa va a perder más de lo que gana con la sanción de la Ley Bases: les dijo que lo que ingresa porque los trabajadores empiezan a abonar Ganancias, se pierde por la baja en Bienes Personales.

En su momento, el propio Ziliotto había informado, de acuerdo a un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que a La Pampa ingresarían a partir del mes de agosto unos 8.900 millones, pero perderá 28.000 millones por Bienes Personales. El año que viene el impacto será menor, por la obvia diferencia que este año el primer semestre de Ganancias ya está liquidado.

El año que viene, tomando los doce meses como referencia, La Pampa recibirá 26.000 millones por Ganancias y perderá 32.000 millones por Bienes Personales.

Ziliotto también avisó a los legisladores opositores que, de los $10.000 millones presupuestados para 2024 para asistencia alimentaria, ya se insumieron $9.500 millones, es decir prácticamente todo el presupuesto.

Trapaglia, pudo saber Diario Textual, le sugirió que reasignara partidas. Sin embargo, Ziliotto le avisó que no puede reestructurar partidas: para eso, les comentó, se necesitan fondos que hoy por hoy no existen, producto de los recortes por parte del Gobierno nacional.

A quiénes alcanza la tarjeta

La Tarjeta Alimentaria contiene básicamente tres programas: Seguridad Alimentaria, Dietas Especiales y, el programa más fuerte, el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario.

El aporte será destinado a las 23 mil familias -un total de 55 mil personas- que reciben la tarjeta. Sin embargo, el grueso del dinero será para 10 mil de esas familias: son las que reciben el refuerzo alimentario focalizado extraordinario.

Negociaciones

Espartaco Marín, presidente del bloque del Frejupa (peronismo), confirmó que se reiniciarán las negociaciones, luego del encuentro que encabezó Ziliotto con los opositores. “La idea es tratar de unificar algunos puntos del dictamen, para no tener que reservarlo en secretaría. Esperamos consensuar un texto a partir de este miércoles con la oposición”, contó a Diario Textual.

Los dos dictámenes

Por el proyecto del aporte, la intención del Gobierno es recaudar unos 17.500 millones de pesos durante seis meses para garantizar la Tarjeta Alimentaria a 55 mil personas de la provincia.

En comisión se sacaron dos dictámenes: uno impulsado por el PJ, que propone la suba de impuestos por seis meses al sistema financiero, al Casino Club, a los funcionarios de mayores ingresos y a los grandes contribuyentes. No alcanza a ninguna actividad productiva.

Otro dictamen es de la UCR, el PRO y el MID, que a través de un “proyecto espejo” propuso sacar del aumento de los impuestos al sistema financiero y a los grandes contribuyentes. Para compensarlo, pide que el 100% del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco) sea girado a los municipios, de acuerdo al índice de coparticipación, con destino específico a asistencia alimentaria. También incluye como aportantes al Casino y a las casas de quiniela.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

cuchilloco (2)Dominga, la madre con dos hijos que usurpó una casa municipal en Santa Isabel
UFd9pBm0y_1256x620__1fLa "Ruta crítica" de la violencia: el 72 % no habla por miedo
Presentación1.pptxLa Pampa rechaza la baja en la edad de punibilidad
WhatsApp Image 2024-07-27 at 6.36.59 PMEl Banco de la Pampa firmó convenio con el Banco Provincia de Buenos Aires
Fuego en la cárcel: “Maclisto” Oviedo, el joven de Telén que murió la noche del infiernoFuego en la cárcel: “Maclisto” Oviedo, el joven de Telén que murió la noche del infierno
WhatsApp Image 2024-07-26 at 11.27.44 AMDesafiando el destino: con amor y valentía, enfrenta la estigmatización en redes y celebra las diferencias
sequuudSequía: ahora parte del Departamento Chicalcó en emergencia agropecuaria
Jaia, la futbolista victoriquense de 14 años seleccionada en Buenos AiresJaia, la futbolista victoriquense de 14 años seleccionada en Buenos Aires
stasabelaicgralpicodDos detenidos en Santa Isabel: una mujer denunció abuso sexual y lesiones
carroanerversad (2)Carro Quemado rumbo a sus 100 años de vida
Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día