Juicio al colesterol: un relato esperanzador sobre la batalla interna que da el cuerpo día a día

En el marco de la semana de Prevención de muerte súbita, compartimos un cuento que nos invita a reflexionar sobre los peligros invisibles que acechan en nuestro interior. La nutricionista Carolina Riesgo – quien integra el staff de profesionales del Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini de Victorica - nos trae un relato que personifica al colesterol, mostrando de manera didáctica y entretenida cómo nuestras elecciones de vida y alimentación pueden convertirse en nuestros peores enemigos, aunque a la hora de juzgar, miremos al banquillo equivocado.

31 de agosto de 2024Lic. en Nutrición Carolina RiesgoLic. en Nutrición Carolina Riesgo
WhatsApp Image 2024-08-31 at 10.34.14 AM

En el banquillo: mi querido pequeño y denso colesterol


 Escribe: Carolina Riesgo / Lic. Nutricionista MP: 2809


"Tuvo un evento cardiovascular", dijo el médico, mientras trataba de estabilizar al paciente.

Aturdido, el cerebro del paciente trató de razonar con pocas fuerzas y llamó rápidamente a los posibles culpables de semejante disturbio casi mortal.

En dos patadas, el salón de reuniones se llenó; era imperioso saber quién había provocado en el cuerpo de ese paciente semejante desastre.

Aparecieron todos los colesteroles convocados, había que identificar quién de todos ellos era el culpable. Yo, que no tenía nada que ver con todo este caos, me quedé oculta. Es sabido que, en estas reuniones, en 3, 2, 1 quedás pegada y, como mínimo, te comés tres horas declarando como testigo. Esconderme, más que un acto de cobardía, era un acto necesario

En fin, el salón se llenó en un segundo; eran una banda. Si bien eran todos colesteroles, descubrí que su actitud, su tamaño y su forma eran variadas.

En el salón se empezó a correr el rumor de que el culpable estaba en el fondo. Allí, pequeño, denso y amorfo, se escondía entre unos colesteroles grandotes con cara de "ni".

Entendí en un segundo que ser un colesterol denso, pequeño y amorfo era el perfil de un típico infartador.

Me quedé al margen del salón observando la escena. ¡Posta!, era un juicio.

Lo sentaron en el banquillo de los acusados; ya para estas alturas había acumulado varias acusaciones: rotura de cañerías, activación de las fuerzas de defensa y, finalmente, taponamiento de caños de vital importancia para los barrios del cuerpo.

Como daños añadidos durante el juicio, le fueron sumando más acusaciones, como el de dejar muchos barrios sin oxígeno y sin comida.

Los otros colesteroles, para zafar y no sufrir el mismo destino de ser juzgados, comenzaron a gritarle: ¡piquetero! ¡asesino! Otros colesteroles, un poco más cuidadosos de las formas, le gritaban "rompecorazones". Uno se levantó desde el fondo y lo apuntó con el dedo, acusándolo de estar asociado con una fábrica de stents en busca de alguna coima...

¡Qué hermoso despelote! El colesterol pequeño y denso estaba en el horno con papas.

Se cansaron de acusarlo; la verdad… fue agotador.

El momento del veredicto final llegó y la presión era insoportable en el salón. El aire se cortaba con un Tramontina de plástico.  Él era eso que todos decían: un colesterol pequeño, denso y oxidado.

Tenía todo lo necesario para tapar una arteria... era él, sin dudas, el culpable de todo.

El ambiente se puso tenso, y en ese contexto comenzó su relato de defensa.

Aun estando muy lejos en el salón, pude escuchar la angustia en su voz y sus palabras entrecortadas, asumiendo su culpa de casi todo… excepto, la de estar asociado con la industria de los tubitos de malla de metal que se expanden dentro de una arteria del corazón (stent). “¡Eso no es cosa de los colesteroles!”, dijo, como si estuviese parafraseando un discurso de algún líder político. Del resto, asumió todos los reproches.

De a poco, comenzó a describir su vida en la circulación: bastante larga, bastante más larga que la del resto de los colesteroles. Esta estadía larga en la circulación va complicando la exposición a las malas influencias. “Cuando querés ver – dijo - entrás a tener cada vez más roce con la industria alimentaria, con jarabes azucarados, químicos, colorantes y prefritos, y vas cambiando tu estructura, sumado a la escasez de antioxidantes. ¡Acá… las frutas, los vegetales y legumbres no existen! ¡El pescado, bien gracias! Y sin contar que vivo en un tipo que no se mueve nada y se la pasa tiktokeando con un celular”.

“Yo no tenía en mis planes oxidarme y romper cañerías; ¡yo quería ser otra cosa!”, agregó.

El salón quedó callado; no volaba una mosca.

Él se quedó más callado que el salón, esperando el veredicto del juez.

Yo me levanté y caminé hacia la puerta.

No quise quedarme a escuchar el veredicto final; me angustié pensando que quien estaba en el banquillo - como pasa tantas veces - no era más que una víctima de la industria del consumo, esa que no nos deja decidir libremente, la que pone más barato un kilo de galletitas llenas de porquerías que un kilo de fruta, la misma que nos vende aplicaciones para que estemos cada vez más quietos, sedentarios y solos, gastando nuestro hermoso tiempo en consumir para llenarle los bolsillos a algunos pocos.

Me fui, indignada, yo y mi filosofía de ver las cosas de manera diferente, pensando que nos falta un montón para juzgar… primero el proceso, y no el resultado.

MÁS ARTÍCULOS DE LA AUTORA:

vennoodsdA propósito del mito de que un vasito de vino hace bien a la salud
carocolumnaEn la semana mundial de alimentación: Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (3)Más ciencia y menos chamuyo: vegetarianismo / veganismo y los mitos de la vitamina B12
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (2)Día de la Celiaquía: "las harinas me hacen mal"
hospetallvecttdMejor leche y pan: alumnos victoriquenses hicieron un spot sobre obesidad junto al Hospital

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día