DAFAS presentó los dibujos premiados del concurso “Paisajes de La Pampa”

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) seleccionó los dibujos premiados del 9° concurso de dibujos “Paisajes de La Pampa (Dibujo mi lugar preferido de la provincia)”, que se realizó en el Mes de las Infancias con el acompañamiento del Ministerio de Educación.

Provinciales10 de septiembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
dafasdebbd

Más de 2.000 niñas y niños de establecimientos primarios de toda la Provincia, que representaron la temática del concurso a través de creativos y coloridos dibujos, se sumaron a la tradicional edición del certamen donde estuvieron representadas 45 localidades.

Además de las bicicletas y cascos que se entregarán como premios -a los 3 primeros lugares-, también las escuelas a donde concurran el primero y segundo puesto de cada categoría, se llevarán $ 160.000 para que la institución destine a material didáctico.

Los trabajos premiados en la categoría 1 (1º, 2º y 3º grado) son:

• 1er Premio: García Cuadrelli Juliana, del Instituto María Auxiliadora (Santa Rosa)

• 2do Premio: Ferreyra Nicolás Giovanni, Escuela 233 José Escol Prado (General Pico).

• 3er Premio: Llacone Regina, Escuela 36 (Miguel Cané).

En tanto las menciones especiales fueron para: Bara Russmann Magdalena, Escuela 75 (Caleufú); María de los Ángeles Carabagal, Escuela 15 (Bernasconi); Martín Kimberly Sol, Escuela 15 (Bernasconi) y Orozco Valentina H, de la Escuela 233 José Escol Prado (General Pico).

En la categoría 2 (4°, 5° y 6° grado) fueron premiados:

• 1er Premio: Taranzano Fidel, Escuela 222 (Realicó).

• 2do Premio: Álvarez Tomas Zanelli, del Colegio Santa Inés (General Pico).

• 3er Premio: Josefina Gamba Rodríguez, Escuela 33 (Jacinto Arauz).

Las menciones especiales correspondieron a Joaquín Suarez Contrera del Colegio Santa Inés (General Pico); Emma Gigena, Colegio Santo Tomás (Santa Rosa), Dimitri Sumajer Benini, Escuela 15 (Bernasconi); Olivia Pilar Fernández de la Escuela 25 (Santa Rosa) y Derek Thian Correa de la Escuela 13 (Colonia Barón).

De la categoría 1, serán premiados con dinero en efectivo el Instituto María Auxiliadora (Santa Rosa) y la Escuela 233 José Escol Prado (General Pico). En tanto de la categoría 2, correspondió a la Escuela N° 222 (Realicó) y el Colegio Santa Inés (General Pico).

DAFAS agradeció al jurado del concurso que en esta edición estuvo integrado por los directores del ISS Silvia E. Miguez y Oscar Ruggero, la subsecretaria de Planificación de la Secretaría de Turismo, Noelia Albornoz, la secretaria técnica de Educación Primaria del Ministerio de Educación María A. Fiorenzi, y en representación de DAFAS la profesora de dibujo y pintura Clarisa Lucchelli y Javier Espínola, integrante de la Comisión Interna de Responsabilidad Social de la organización.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

blancotoledanoJuventud Unida de Santa Isabel hizo un minuto de silencio por Juana, la hincha de 85 años
charla cumlen telen (10)Mirá Carro Quemado: siguen las actividades rumbo al Centenario
choquequemaaaHay dos fallecidos: choque, vuelco e incendio en la ruta 1
WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.01.07 PM (1)Liga Cultural: Ganó Cochicó, Carro Quemado y La Juve de Santa Isabel
charla cumlen telen (1)Los Loros Bikers volaron alto en Realicó
WhatsApp Image 2024-09-06 at 10.04.32 AMPatrulla Rural intercepta cazadores furtivos de Santa Rosa en el oeste
charla cumlen telenFiscal General Armando Agüero brindó charla sobre estafas al Cumelén Télén
WhatsApp Image 2024-09-04 at 8.57.25 AMHay 20 detenidos en Victorica: desmantelan mesa de juego clandestino y secuestran más de 5 millones de pesos
sol del monte (4)Obstetra de Victorica realizó más de 2 mil partos y se jubila con el nacimiento de su nieta
sol del monteGanó la EPA: el primer Parque Fotovoltaico en La Pampa se llama Antü Mamüll
tresbrendaasdAmor y Redes: las chicas pampeanas que son novias y desafían estereotipos desde Tik Tok
choquefrotnal infografDesde La Pastoril: un siniestro vial dejó muestras de un trabajo coordinado y colaborativo en el oeste pampeano
WhatsApp Image 2024-08-31 at 10.34.14 AMJuicio al colesterol: un relato esperanzador sobre la batalla interna que da el cuerpo día a día
Presentación1.pptx (16)Día de la Policía de La Pampa: Reconocimiento a la Comisaría Departamental Victorica
bacopromocPromo septiembre del BLP: Si comprás 400 mil pesos en alimentos, te devuelve 100 mil
Presentación1.pptx (15)Sequía en Algarrobo del Águila: el municipio asiste a productores con alimento balanceado
WhatsApp Image 2024-08-23 at 10.53.42 AMLey Micaela en Victorica: Funcionarios y empleados del Poder Judicial recibieron capacitación
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día