
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El próximo 4 de octubre a las 19:30 horas, la Biblioteca Popular "Presidente Avellaneda" de Realicó, La Pampa, será escenario de un importante evento literario: la presentación de las obras del reconocido autor José Secco.
Provinciales01 de octubre de 2024La actividad, abierta a toda la comunidad, busca ofrecer un espacio de encuentro entre los amantes de la literatura y el autor, quien no solo compartirá sus publicaciones, sino también detalles sobre su carrera y proceso creativo. Secco, conocido por su prolífica obra en diversos géneros, brindará una charla sobre su trayectoria, ofreciendo a los presentes la oportunidad de conocer en profundidad su enfoque y estilo literario plasmado en obras impresas como 1907 – 2001, Realicó, El Álbum de los Recuerdo; Paisajes del hombre y de la tierra; Acontecer, de Editorial Huancar; y La Pampa, ecos y silencios para descifrar.
Este evento no solo destaca por la presentación de las obras de Secco, sino también por su aporte al fomento de la cultura local y regional. “La Biblioteca Popular "Presidente Avellaneda", que ha sido un pilar en la promoción de la lectura y la educación en Realicó, se prepara para recibir a vecinos y visitantes interesados en disfrutar de una velada cultural”, destacaron a InfoHuella Julieta Rossi y Nataly Salvadori, estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLPam, quienes son parte de la promoción de la actividad.
La presentación de Secco - que es libre y gratuita - se enmarca en una serie de actividades que la Biblioteca viene desarrollando para fortalecer el vínculo con la comunidad, invitando a autores y promoviendo encuentros que estimulan el debate y el enriquecimiento cultural.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.