
🌩️ Se cumplió la alerta: cayó piedra de gran tamaño en Victorica y Telén
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
En el marco de un operativo de control vehicular y prevención llevado a cabo por la Patrulla Rural de la Coordinación Área Zona Oeste de la UR-I, se detectó una infracción relacionada con el transporte ilegal de ganado.
Zonales15 de noviembre de 2024El procedimiento se realizó ayer, entre las 20:30 y las 22:30, en la intersección de la Ruta Provincial 10 y el acceso a la localidad de Luan Toro.
“Durante el operativo, se interceptó a un ciudadano de Victorica que conducía una Toyota Hilux y arrastraba un carro de dos ejes de fabricación casera, sin marca visible. En el vehículo se transportaban 30 animales caprinos desde la zona rural de Winifreda hacia Victorica, pero sin la documentación requerida: ni la Guía Única de Tránsito ni el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), en contravención al Decreto Provincial 3879/17, Artículo 6°, inciso “A””, expresó Marcelo Bustos Paulino, Jefe de Coordinación Oeste de la Policía de La Pampa.
El conductor y el vehículo fueron trasladados al Puesto Caminero de Victorica, donde se labraron las actas correspondientes con la intervención del área de Ganadería. Los animales quedaron alojados en la playa de estacionamiento de la caminera hasta que se regularice la situación legal.
“Este tipo de operativos buscan garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes para prevenir el transporte ilegal de animales y proteger la actividad ganadera de la zona”, finalizó Bustos Paulino.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El pasado viernes 10 y sábado 11 de octubre, estudiantes y docentes de la Escuela Provincial Agrotécnica de Victorica Florencio Ernesto Peirone participaron en las Ovinpiadas Regionales, un evento educativo desarrollado en la localidad de Alpachiri, que reúne a escuelas secundarias de todo el país vinculadas a la producción ovina.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.