La Reserva Provincial Pichi Mahuida tiene especies de la megafauna pampeana en tamaño real

En el marco del día provincial de las Áreas Protegidas, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa sumó más servicios a la Reserva Provincial Pichi Mahuida, con la habilitación del recorrido por la megafauna prehistórica, aportando un nuevo atractivo a la reserva.

Zonales17 de noviembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
aveprehhh

Se trata de cinco esculturas de tamaño natural de diferentes representantes de la megafauna de la región pampeana.

Argentavis magnificens fue el ave de mayor tamaño de la historia del planeta, alcanzando los ocho metros de envergadura alar. Sus restos fueron encontrados en sedimentos del margen de las Salinas Grandes, cerca de la localidad de Macachín.

Cardiatherium orientalis fue un roedor de gran tamaño, emparentado a los actuales carpinchos. De este roedor se hallaron restos en los alrededores de lagunas Chillhué y Guatraché.

Un ejemplar del gliptodonte Doedicurus clavicaudatus, uno de los de mayor tamaño. Se caracterizaba por tener una convexidad en la parte anterior del caparazón y por el mayor tubo caudal (cola) de todos los gliptodontes, rematado en púas que usaba como defensa.

Otro de los ejemplares es Smilodon populator, un felino de gran tamaño semejante a los leones actuales. Se lo conoce popularmente como “tigre dientes de sable” por presentar colmillos superiores que superaban los 15 centímetros de largo. Restos de Doedicurus y Smilodon fueron hallados en la ciudad de Santa Rosa en diferentes contextos de obras urbanas.

Por último, Macrauchenia patachonica fue uno de los ungulados nativos sudamericanos de mayor tamaño, semejante a los actuales camellos. De dieta herbívora, se caracteriza por presentar los orificios nasales en ubicación superior en el cráneo, lo que supone la presencia de una pequeña trompa, semejante a los tapires actuales.
Participaron de la recorrida oficial, la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, acompañada por el subdirector de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, la subsecretaria de Ambiente, Carina Ré y el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Martín Zunino. También estuvieron presentes el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales, Daniel Pincén junto a Lucas Chemea Arriaga y Pablo Núñez del equipo del Museo, Guardaparque de la Reserva Pichi Mahuida e intendente de la localidad de La Adela, Federico Moro acompañado de su equipo.

Historia
La Reserva Provincial Pichi Mahuida fue creada en el año 1996 (Ley Provincial N° 1.689) y forma parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas de La Pampa. Se encuentra ubicada al sur oeste de La Pampa, a la vera del río colorado, en el departamento de Lihuel Calel, sobre la Ruta Provincial N° 34, cercana a las localidades ribereñas de La Adela y Gobernador Duval. Cobija una gran variedad de especies de la flora y fauna autóctona en los diferentes ambientes de bosques, arbustales, pastizales y una zona de ribera. Cuenta con una superficie de 4.119 hectáreas, Su objetivo es conservar una zona particular que cuenta con elementos de la Provincia biogeográfica del espinal, distrito del caldén, y con influencia de las provincias pampeanas y del monte. Además, presenta una zona riparia a la vera del río colorado donde se encuentra la represa del dique Salto Andersen, la que conforma un lago y humedales con una particular riqueza de fauna y flora. Esta variedad de ambientes la convierte en una de las áreas protegidas más valiosas de la Provincia.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

telenmaxbadddTelén se colgó medallas en el cierre del Circuito de Bádminton de La Pampa Olímpica
Copia de WEB1 (1650 x 900 px) (1)Tipos de bonos en los casinos online con Mercado Pago
LA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La PampaLA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La Pampa
bailepisodetierraMirá Victorica: vuelven los bailongos en piso de tierra de Radio Loventué
MILONGA BAYA - ORQUESTA SKA GENERAL MILONGA - PANCHO DEL PUEBLO - Sesión en vivoEl victoriquense Pancho Bazán grabó una versión ska de Milonga Baya, de Julio Domínguez, El Bardino
WhatsApp Image 2024-11-15 at 8.38.13 AMInterceptan carro con 30 animales caprinos en operativo policial en Luan Toro
WhatsApp Image 2024-11-12 at 3.52.57 PM (1)Vecinos y vecinas de La Humada se autoconvocaron para festejar el Día de la Tradición
Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día