La Reserva Provincial Pichi Mahuida tiene especies de la megafauna pampeana en tamaño real

En el marco del día provincial de las Áreas Protegidas, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa sumó más servicios a la Reserva Provincial Pichi Mahuida, con la habilitación del recorrido por la megafauna prehistórica, aportando un nuevo atractivo a la reserva.

Zonales17 de noviembre de 2024InfoHuellaInfoHuella
aveprehhh

Se trata de cinco esculturas de tamaño natural de diferentes representantes de la megafauna de la región pampeana.

Argentavis magnificens fue el ave de mayor tamaño de la historia del planeta, alcanzando los ocho metros de envergadura alar. Sus restos fueron encontrados en sedimentos del margen de las Salinas Grandes, cerca de la localidad de Macachín.

Cardiatherium orientalis fue un roedor de gran tamaño, emparentado a los actuales carpinchos. De este roedor se hallaron restos en los alrededores de lagunas Chillhué y Guatraché.

Un ejemplar del gliptodonte Doedicurus clavicaudatus, uno de los de mayor tamaño. Se caracterizaba por tener una convexidad en la parte anterior del caparazón y por el mayor tubo caudal (cola) de todos los gliptodontes, rematado en púas que usaba como defensa.

Otro de los ejemplares es Smilodon populator, un felino de gran tamaño semejante a los leones actuales. Se lo conoce popularmente como “tigre dientes de sable” por presentar colmillos superiores que superaban los 15 centímetros de largo. Restos de Doedicurus y Smilodon fueron hallados en la ciudad de Santa Rosa en diferentes contextos de obras urbanas.

Por último, Macrauchenia patachonica fue uno de los ungulados nativos sudamericanos de mayor tamaño, semejante a los actuales camellos. De dieta herbívora, se caracteriza por presentar los orificios nasales en ubicación superior en el cráneo, lo que supone la presencia de una pequeña trompa, semejante a los tapires actuales.
Participaron de la recorrida oficial, la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, acompañada por el subdirector de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, la subsecretaria de Ambiente, Carina Ré y el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Martín Zunino. También estuvieron presentes el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales, Daniel Pincén junto a Lucas Chemea Arriaga y Pablo Núñez del equipo del Museo, Guardaparque de la Reserva Pichi Mahuida e intendente de la localidad de La Adela, Federico Moro acompañado de su equipo.

Historia
La Reserva Provincial Pichi Mahuida fue creada en el año 1996 (Ley Provincial N° 1.689) y forma parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas de La Pampa. Se encuentra ubicada al sur oeste de La Pampa, a la vera del río colorado, en el departamento de Lihuel Calel, sobre la Ruta Provincial N° 34, cercana a las localidades ribereñas de La Adela y Gobernador Duval. Cobija una gran variedad de especies de la flora y fauna autóctona en los diferentes ambientes de bosques, arbustales, pastizales y una zona de ribera. Cuenta con una superficie de 4.119 hectáreas, Su objetivo es conservar una zona particular que cuenta con elementos de la Provincia biogeográfica del espinal, distrito del caldén, y con influencia de las provincias pampeanas y del monte. Además, presenta una zona riparia a la vera del río colorado donde se encuentra la represa del dique Salto Andersen, la que conforma un lago y humedales con una particular riqueza de fauna y flora. Esta variedad de ambientes la convierte en una de las áreas protegidas más valiosas de la Provincia.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

telenmaxbadddTelén se colgó medallas en el cierre del Circuito de Bádminton de La Pampa Olímpica
Copia de WEB1 (1650 x 900 px) (1)Tipos de bonos en los casinos online con Mercado Pago
LA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La PampaLA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La Pampa
bailepisodetierraMirá Victorica: vuelven los bailongos en piso de tierra de Radio Loventué
MILONGA BAYA - ORQUESTA SKA GENERAL MILONGA - PANCHO DEL PUEBLO - Sesión en vivoEl victoriquense Pancho Bazán grabó una versión ska de Milonga Baya, de Julio Domínguez, El Bardino
WhatsApp Image 2024-11-15 at 8.38.13 AMInterceptan carro con 30 animales caprinos en operativo policial en Luan Toro
WhatsApp Image 2024-11-12 at 3.52.57 PM (1)Vecinos y vecinas de La Humada se autoconvocaron para festejar el Día de la Tradición
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día