La Reserva Provincial Pichi Mahuida tiene especies de la megafauna pampeana en tamaño real

En el marco del día provincial de las Áreas Protegidas, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa sumó más servicios a la Reserva Provincial Pichi Mahuida, con la habilitación del recorrido por la megafauna prehistórica, aportando un nuevo atractivo a la reserva.

Zonales17 de noviembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
aveprehhh

Se trata de cinco esculturas de tamaño natural de diferentes representantes de la megafauna de la región pampeana.

Argentavis magnificens fue el ave de mayor tamaño de la historia del planeta, alcanzando los ocho metros de envergadura alar. Sus restos fueron encontrados en sedimentos del margen de las Salinas Grandes, cerca de la localidad de Macachín.

Cardiatherium orientalis fue un roedor de gran tamaño, emparentado a los actuales carpinchos. De este roedor se hallaron restos en los alrededores de lagunas Chillhué y Guatraché.

Un ejemplar del gliptodonte Doedicurus clavicaudatus, uno de los de mayor tamaño. Se caracterizaba por tener una convexidad en la parte anterior del caparazón y por el mayor tubo caudal (cola) de todos los gliptodontes, rematado en púas que usaba como defensa.

Otro de los ejemplares es Smilodon populator, un felino de gran tamaño semejante a los leones actuales. Se lo conoce popularmente como “tigre dientes de sable” por presentar colmillos superiores que superaban los 15 centímetros de largo. Restos de Doedicurus y Smilodon fueron hallados en la ciudad de Santa Rosa en diferentes contextos de obras urbanas.

Por último, Macrauchenia patachonica fue uno de los ungulados nativos sudamericanos de mayor tamaño, semejante a los actuales camellos. De dieta herbívora, se caracteriza por presentar los orificios nasales en ubicación superior en el cráneo, lo que supone la presencia de una pequeña trompa, semejante a los tapires actuales.
Participaron de la recorrida oficial, la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, acompañada por el subdirector de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, la subsecretaria de Ambiente, Carina Ré y el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Martín Zunino. También estuvieron presentes el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales, Daniel Pincén junto a Lucas Chemea Arriaga y Pablo Núñez del equipo del Museo, Guardaparque de la Reserva Pichi Mahuida e intendente de la localidad de La Adela, Federico Moro acompañado de su equipo.

Historia
La Reserva Provincial Pichi Mahuida fue creada en el año 1996 (Ley Provincial N° 1.689) y forma parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas de La Pampa. Se encuentra ubicada al sur oeste de La Pampa, a la vera del río colorado, en el departamento de Lihuel Calel, sobre la Ruta Provincial N° 34, cercana a las localidades ribereñas de La Adela y Gobernador Duval. Cobija una gran variedad de especies de la flora y fauna autóctona en los diferentes ambientes de bosques, arbustales, pastizales y una zona de ribera. Cuenta con una superficie de 4.119 hectáreas, Su objetivo es conservar una zona particular que cuenta con elementos de la Provincia biogeográfica del espinal, distrito del caldén, y con influencia de las provincias pampeanas y del monte. Además, presenta una zona riparia a la vera del río colorado donde se encuentra la represa del dique Salto Andersen, la que conforma un lago y humedales con una particular riqueza de fauna y flora. Esta variedad de ambientes la convierte en una de las áreas protegidas más valiosas de la Provincia.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

telenmaxbadddTelén se colgó medallas en el cierre del Circuito de Bádminton de La Pampa Olímpica
Copia de WEB1 (1650 x 900 px) (1)Tipos de bonos en los casinos online con Mercado Pago
LA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La PampaLA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La Pampa
bailepisodetierraMirá Victorica: vuelven los bailongos en piso de tierra de Radio Loventué
MILONGA BAYA - ORQUESTA SKA GENERAL MILONGA - PANCHO DEL PUEBLO - Sesión en vivoEl victoriquense Pancho Bazán grabó una versión ska de Milonga Baya, de Julio Domínguez, El Bardino
WhatsApp Image 2024-11-15 at 8.38.13 AMInterceptan carro con 30 animales caprinos en operativo policial en Luan Toro
WhatsApp Image 2024-11-12 at 3.52.57 PM (1)Vecinos y vecinas de La Humada se autoconvocaron para festejar el Día de la Tradición
Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día