
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El estado de las rutas en la provincia de La Pampa continúa siendo crítico debido a la presencia de agua sobre la calzada y sectores intransitables.
Provinciales10 de marzo de 2025
InfoHuella


Según el último informe oficial al que accedió InfoHuella, se han establecido cortes y restricciones en diversas vías, afectando la circulación en varias regiones.
La Ruta Nacional 154 se encuentra habilitada únicamente durante el día, con extrema precaución en el kilómetro 58 debido a la acumulación de agua. Sin embargo, en horario nocturno permanecerá cerrada hasta que descienda el nivel del agua.
Por otro lado, la Ruta Provincial 1 (RP1) está cerrada en el tramo entre la Ruta Nacional 35 y la Ruta Nacional 22, ya que se encuentra en gran parte intransitable. Se advierte a los conductores que los sistemas de navegación GPS podrían sugerir esta vía como transitable cuando en realidad no lo es.
En la Ruta Provincial 9 (RP9), específicamente en la zona de Cuchillo Có, la situación es crítica, ya que el camino se encuentra anegado y con sectores socavados, lo que la vuelve intransitable.
Por su parte, la Ruta Provincial 11 (RP11) en la misma zona ha sido habilitada, aunque se recomienda circular con máxima precaución.

Además, la Ruta Provincial 30 (RP30) está totalmente cortada al tránsito desde la RP1 hasta Meridiano V, al igual que el tramo comprendido entre la RN154 y Cuchillo Có, ambos sectores declarados intransitables.
Una de las situaciones más complejas se presenta en la Ruta Nacional 35 (RN35), que ha sido cerrada en su totalidad en la provincia de Buenos Aires. Aquellos que deban viajar hacia Bahía Blanca solo podrán hacerlo por estrictas razones de fuerza mayor y deberán tomar un recorrido alternativo: desde La Pampa por RP18 o RP14, pasando por Macachín, Rolón y Rivera, para luego conectar con la Ruta 60 y la Ruta Nacional 33 hasta Bahía Blanca. No obstante, algunos sectores de la RN33 también presentan acumulación de agua y se han instalado retenes de Gendarmería que restringen el acceso a ciertas zonas de la ciudad.
Las autoridades instan a los conductores a informarse antes de emprender cualquier viaje y a respetar las indicaciones de seguridad para evitar incidentes.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







