
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Las intendentas e intendentes y los presidentes de comisiones de fomento de la provincia de La Pampa respaldan la gestión del gobernador Pampeano. El único que no firmó el texto, fue el intendente de Guatraché, Sergio Alberto Ariel Arrese.
Provinciales10 de marzo de 2025La iniciativa surgió desde el oeste pampeano, la llamada Región V. Luego se fueron sumando hasta que más de 80 jefes comunales de La Pampa manifestaron e hicieron público su apoyo al gobernador Sergio Ziliotto, destacando su gestión basada en el federalismo, el diálogo y la defensa de los recursos provinciales. En un contexto nacional adverso, valoraron su mensaje en la apertura de sesiones legislativas y las políticas implementadas para garantizar derechos, fomentar la producción y sostener el crecimiento de la provincia.
ACÁ EL TEXTO COMPLETO AL QUE ACCEDIÓ INFOHUELLA:
Las intendentas e intendentes y los presidentes de comisiones de fomento de la provincia de La Pampa abajo firmantes, queremos expresar públicamente nuestro apoyo y agradecimiento al señor gobernador Sergio Ziliotto por su gestión de gobierno basada en un estado presente, garantizador de derechos, sostenido por principios democráticos, el diálogo, el respeto y el fomento del federalismo interno.
Destacamos su mensaje con motivo de la apertura de sesiones ordinarias 2025 en la Legislatura Provincial. El recorrido de la acción de gobierno durante el año pasado detallada con datos concretos, demuestra que seguimos siendo una provincia privilegiada en el contexto nacional, ordenada, sin deudas, que incluye y que apuesta a la producción y al crecimiento para brindar oportunidades a cada pampeano/a.
La Pampa no se detiene, a pesar de la difícil situación por la que atravesamos como consecuencia de las políticas despiadadas del gobierno nacional, que arrasa con los recursos provinciales, desmantela organismos y programas, abandona la obra pública y realiza ajustes salvajes sobre los más vulnerables.
Valoramos especialmente las medidas anunciadas en el plan de gobierno proyectado para el presente año. Sabemos que contamos siempre con políticas públicas provinciales que llegan a cada rincón de La Pampa, para brindar prioritariamente contención social, atención de la salud, educación de calidad, viviendas, seguridad y justicia, asistencia y fomento a la producción y la obra pública.
A estos pilares que nos permiten dar respuestas en el día a día a nuestra gente, le sumamos el impacto positivo que han generado algunas de esas medidas que denotan el esfuerzo y la excelente administración de recursos de este gobierno provincial: las nuevas operatorias de viviendas para quienes cuenten con terreno propio y el acceso a créditos habitacionales.
También destacamos la inversión que la provincia realizará para que en cada municipio renovemos los parques automotores y sigamos garantizando los servicios esenciales.
Estamos orgullosos de la permanente defensa de los intereses de nuestra provincia, de sus instituciones y de los derechos de los pampeanos/as. Lo acompañamos en cada decisión que se toma respetando los principios democráticos y proponiendo consensos, sin renunciar a lo que legalmente nos corresponde como provincia.
Señor gobernador, ¡sabemos que contamos con usted! ¡Cuente con nosotros!
Firmantes:
25 de Mayo: Leonel Monsalve Herrera, Abramo: Dante Manglus, Adolfo Van Praet: Gabriel Ramello, Agustoni: Federico Bogarin, Algarrobo del Águila: Oscar Gatica, Alpachiri: Iván Fuhr, Alta Italia: Hernán Gaggioli, Anchorena: Gustavo Pérez, Anguil: María Fernández, Arata: Henso Sosa, Ataliva Roca: Gustavo Barreiro, Bernardo Larroudé: José Gallotti, Bernasconi: Pablo Rauschenberger, Caleufú: Oscar Baras, Carro Quemado: Oscar Rodríguez Huarte, Catriló: Graciela López, Ceballos: Juan Vega, Chacharramendi: Ariel Mauna, Hilario Lagos: Osvaldo Carrizo, Colonia Barón: Mónica Stadler, Colonia Santa María: Carlos Aschemacher, Conhello: Pablo Cervellini, Cuchillo Co: Horacio Ledesma, Doblas: Darío Monsalvo, Dorila: Wilson Rodríguez, Eduardo Castex: Mónica Curutchet, Embajador Martini: Ariel Bogino, Falucho: Oscar Canonero, Gobernador Duval: María Grazide, General Acha: Abel Sabarots, General Campos: Mario Roth, General Pico: Fernanda Alonso, General San Martín: Jesica Sibert, Ingeniero Luiggi: Gustavo Salvadori, Intendente Alvear: Eduardo Pepa, Jacinto Aráuz: Santiago Goñi, La Adela: Damián Moro, La Humada: Ricardo Borgna, La Maruja: Gustavo Cein, La Reforma: Elías Colado, Limay Mahuida: Ángel Gutiérrez, Lonquimay: Manuel Feito, Loventuel: Hugo Martínez, Luan Toro: Mónica Valor, Macachín: Martín Mujica, Maisonnave: Rodecia Bernelli, Mauricio Mayer: Juan Krank, Metileo: Carlos Marchisio, Miguel Cané: Silvia Peppino, Miguel Riglos: Elio Calzado, Monte Nievas: Víctor Wilberger, Parera: Damián Leone Escuredo, Perú: Roberto Kronenberger, Pichi Huinca: Carlos Ferrero, Puelches: Julio Gerez, Puelén: Mario Rebolledo, Quehué: Nazareno Otamendi, Quemú Quemú: Francisco Tassone, Quetrequén: Juan Resio, Rancul: Hernán Viano, Realicó: Javier Sola, Relmo: Ariel Vidondo, Rolón: Luis Ferreyra, Rucanelo: Pablo Lázaro, Santa Isabel: Carlos Farana, Santa Rosa: Luciano Di Nápoli, Santa Teresa: Raúl Weymann, Sarah: Carlos Antonieta, Speluzzi: Martín Lisotti, Telén: Susana Bazán, Toay: Ariel Rojas, Trenel: Horacio Lorenzo, Unanue: Aldo Araya, Uriburu: Ivana Ferrer, Vértiz: Luis Giacomino, Victorica: Hugo Kenny, Villa Mirasol: Lucas Laguna, Winifreda: Adriana García.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.