La primera Expo Mercado Artesanal tendrá nombre oesteño: Guillermina Cabral

Llegarán productores de toda la Provincia para mostrar sus trabajos en la explanada de Casa de Gobierno. El evento, que llevará el nombre de Guillermina Cabral, la pampeana que está considerada como la mejor tejedora del país, contará con espectáculos de música y baile gratuitos.

Zonales27 de marzo de 2025InfoHuellaInfoHuella
guellermcabrall

Este sábado, de 11 a las 20, tendrá lugar la "Primera Expo Mercado Artesanal Guillermina Cabral", que se llevará a cabo en la explanada de Casa de Gobierno. La propuesta del Gobierno de La Pampa, mediante el trabajo articulado de las Secretaría de Turismo y de Cultura, permite convocar a artesanos y artesanas de todos los rincones de La Pampa para que puedan exhibir sus producciones.

Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante

“Nos gusta resaltar que los trabajos de nuestros artesanos y artesanas expresan cabalmente la identidad pampeana. Desde los colores hasta las materias primas y los productos finales son cien por ciento autóctonos”, expresó a la Agencia Provincial de Noticias la directora de Producciones Artesanales de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar.
La particularidad que tendrá este evento, en el que los organizadores creen que los artesanos y artesanas tendrán una excelente oportunidad de venta, es que habrá trabajos en vivo, dado que habrá un telar y elementos para realizar obras de cerámica y arcilla, por ejemplo.
Pombar confirmó la presencia de Guillermina Cabral, que ganó el Premio Nacional de las Artes y está considerada la mejor tejedora del país. Esta Expo lleva el nombre de esta artesana que es un orgullo pampeano. Cabral es de Victorica y su prestigio es de tal magnitud que fue entrevistada por la revista norteamericana Vogue, que se dedica a temas de moda. En la nota, contó como teje los tradicionales ponchos pampa, que son su creación más reconocida.
En cuanto a los productos que son más buscados por los turistas que llegan a la Provincia, explicó que la demanda es amplia y variada. “Nuestros tejidos son muy admirados por los visitantes, que también eligen los mates de caldén y la flor amarilla tan representativa de La Pampa”, indicó.
Las materias primas autóctonas que se utilizan en las artesanías son caldén, cuero crudo, arcilla, lana, metales y asta. “Presentaremos esta exposición con todos aquellos que proveen al Mercado, desde hace mucho tiempo. Vamos a poder mostrar cómo se hace cada producto que se expone, y visibilizar el trabajo que hay detrás, sintiéndonos parte de ese proceso creativo. La idea es poner en valor el talento de nuestros artesanos y artesanas y mostrar su trayecto creativo”, aseguró la funcionaria.
Al mismo tiempo de esta exposición se realizarán espectáculos musicales en un escenario alternativo. Continuando con la tónica del Festival de Verano, que tuvo extraordinarias convocatorias, a partir de las 14 se realizará una milonga abierta musicalizada por Termotango. También se presentará Pity Mossman, con su show de malambo, Guillermina y los planetas y el Bonsai trío. Matías Bonavitta, Martín Santajuliana, Luciano Leppe y Clara Mainetti serán otros de los artistas que deleitarán al público.
El director de Cultura de la Secretaría homónima, Jesús Gallego, contó que a las 18:30 se iniciará el show principal en el escenario del anfiteatro, con Fausto y Valentina, que interpretarán la zamba de las tejedoras. Luego aparecerán los tres premiados como mejores artistas callejeros en Cosquín: La Cruzada, El entrevero y Laura Gómez Weizz. Todos ellos serán acompañados por el ballet de Somos querencia y El salitral.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

cecbobaddLa Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso
camioneracatrCerca de Catriló: Falleció una camionera en un vuelco
estafatenfexxxAlerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos
patrullaruralvvEl Oeste a plena Brama: continúan los controles de la Patrulla Rural
cuchillo333Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta
melisa343Escribe Melisa Frois Orueta: No más grietas desde el silencio: versión cuarto de siglo
WhatsApp Image 2025-03-23 at 7.31.14 PMAlertas para educadores
Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día