Llevaba en un auto 34 chivos faenados de Algarrobo a Toay y fue interceptado por la Patrulla Rural

Carecía de documentación y la carne no contaba con cadena de frío. Los 34 chivos faenados fueron decomisados y terminaron incinerados en el basurero municipal de Victorica. La pérdida, en valor económico, supera los dos millones de pesos.

Zonales12 de abril de 2025InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2025-04-12 at 8.17.05 PM

En horas de la madrugada de este viernes, personal de la Patrulla Rural de la Coordinación Área Zona Oeste, dependiente de la UR-I, detectó una infracción a la Ley Provincial N° 817/84, durante un operativo de control vehicular sobre las rutas provinciales N° 10 y 11.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 2 de la mañana, cuando los agentes detuvieron un automóvil Chevrolet Aveo negro, conducido por un hombre oriundo de Toay.

Durante la inspección, se constató que el vehículo transportaba un total de 34 chivos faenados, con un peso aproximado de 10 kilos cada uno. El conductor manifestó que había adquirido los animales en Algarrobo del Águila y que se dirigía hacia Toay.

Sin documentación y sin cadena de frío

“Al solicitarle la documentación correspondiente, el conductor no presentó el Certificado de Sanidad ni la Habilitación Municipal exigidos para este tipo de traslado. Además, se comprobó que las piezas cárnicas no contaban con la cadena de frío adecuada, lo que constituye una infracción a la normativa provincial que regula el abasto, transporte y comercialización de carne en el territorio pampeano”, confirmó Marcelo Bustos Paulino, jefe de Coordinación Oeste.

Incineración

Por este motivo, se labró el acta de infracción correspondiente y se procedió al secuestro de la mercadería, que fue posteriormente incinerada en el basurero local, ya que un veterinario del medio confirmó que no estaba apta para el consumo. Cabe destacar que, en casos de decomiso, la legislación actual dispone la incineración de la mercadería, y no su entrega a instituciones, organizaciones o particulares.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

autocoleccttEn Pico: murió el conductor de un auto que chocó contra un colectivo estacionado
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AMEl Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros
roddrmmmmdRodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”
WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.50.40 PM (1)En Victorica: ¡La Sucu!, el autoservicio que te resuelve la comida del día pensando en tu bolsillo
WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PMHay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado
WhatsApp Image 2025-04-06 at 9.21.12 PM¿Qué debemos saber (y aprender) en tiempos de Inteligencia Artificial? Cuando el futuro fue ayer
WhatsApp Image 2025-04-06 at 6.43.40 PMFurtivos de Santa Isabel mataron seis ñandúes y fueron interceptados cerca de Carro Quemado
algarroboffdddd“Los pampeanos somos lucha y esperanza”: se hizo la Fiesta del Río y la Barda
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día