¿Qué es la Canasta de crianza y qué porcentaje corresponde por hijo/a?

Cuando una pareja se separa, una de las preguntas más frecuentes es cuál es el monto de la cuota alimentaria que debe abonar el progenitor que no vive con su hijo o hija. Hay diversos factores que influyen en su cálculo, como los ingresos de quien debe pagar y las necesidades del niño o niña.

Provinciales25 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
cuotaalimentaddd

¿Qué cubre la cuota alimentaria?

La cuota alimentaria no solo contempla la alimentación. Se trata de un derecho del niño y una responsabilidad legal de los adultos a cargo, que abarca gastos de manutención, educación, salud, vestimenta y esparcimiento, entre otros. Por eso, los jueces de familia suelen establecer un porcentaje del ingreso del progenitor no conviviente como base para garantizar ese sustento.

Canasta de Crianza según el INDEC

En Argentina, este derecho está respaldado por el Código Civil y Comercial de la Nación, en el marco de la denominada "Responsabilidad Parental". Así, tras una separación, los adultos deben acordar —o, en su defecto, que un juez lo determine— una cuota alimentaria acorde a las necesidades de los hijos.

En este proceso, el índice de Canasta de crianza publicado por el INDEC funciona como un parámetro de referencia. En La Pampa, por ejemplo, las Defensorías Civiles lo utilizan como base objetiva para solicitar una cuota o sugerir valores ante los Juzgados de Familia.

canastadecr

¿Qué es la canasta de crianza?

Desde julio de 2023, el INDEC publica mensualmente la valorización de la canasta de crianza, que contempla dos componentes:

El costo de los bienes y servicios esenciales para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
El valor económico del tiempo de cuidado, calculado a partir de las horas necesarias de atención según la edad.
Los tramos están divididos según los niveles de escolarización, lo que permite estimar con mayor precisión los tiempos y costos de cuidado requeridos.

Valores actualizados: mayo de 2025

En su informe más reciente, correspondiente a mayo de 2025, el INDEC estableció los siguientes valores mensuales de la canasta de crianza según el tramo etario:

Menores de 1 año: $410.587
De 1 a 3 años: $487.908
De 4 a 5 años: $410.302
De 6 a 12 años: $516.113

Estos montos – que se actualizan mes a mes en el INDEC - incluyen tanto el valor de los productos y servicios necesarios como el tiempo estimado de cuidado requerido en cada etapa del desarrollo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-23 at 9.22.19 PM

Santa Isabel: el peronismo militó la boleta en el oeste

InfoHuella
Zonales23 de septiembre de 2025

En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo pampeano realizó en Santa Isabel un encuentro de difusión y capacitación sobre la Boleta Única Papel, que se implementará por primera vez en la provincia.

agenccnews

Otro incumplimiento de Farana: el Concejo de Santa Isabel sancionó una ordenanza por una deuda millonaria

InfoHuella
Zonales24 de septiembre de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día