El Batayón Motero brindó una charla sobre seguridad vial a la EPET Nº 8 de Telén

Este martes, la EPET Nº 8 de Telén recibió la visita del Batayón Motero de Santa Rosa —nombre que se escribe con “Y” para diferenciarse de un batallón militar—. La agrupación se presentó en el marco de un proyecto de la materia Marco Jurídico de 7º año de la Tecnicatura en Mecanización Agropecuaria, a cargo de la profesora María Liz Figueroa Echeveste, y desarrolló una charla-debate sobre educación y seguridad vial.

Zonales09 de septiembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
motosdews

motodesepettd

Durante el encuentro, se abordaron problemáticas como la alta siniestralidad vial, sus causas y la forma de prevenir los accidentes a través de la revisión de nuestras prácticas cotidianas al transitar la vía pública.

En diálogo con InfoHuella, la docente María Liz Figueroa Echeveste sostuvo que los moteros remarcaron la importancia del uso del casco y la indumentaria de seguridad, relatando incluso experiencias personales en las que estas medidas salvaron vidas. Además, realizaron paseos en moto junto a los estudiantes, siempre priorizando la utilización de cascos.

motosepettd

Entre los presentes estuvieron: Raúl Moreira, Adrián Vidal, Nahuel Cerani, Matías Basso, Federica Schaw, María Schaw y Gastón Romero (socio fundador del grupo).
La siniestralidad, una crisis mundial
Los expositores destacaron que la inseguridad vial es multicausal y, lejos de ser un fenómeno “natural”, responde a la responsabilidad humana. En este sentido, remarcaron que es clave educar, revisar las prácticas ciudadanas, y trabajar en el cuidado y la responsabilidad compartida.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran la gravedad de la problemática:
•    Cada año mueren en el mundo 1,5 millones de personas por accidentes viales y entre 20 y 50 millones quedan con traumatismos.
•    En Argentina (Datos de la Asociación Civil Luchemos por la Vida), en 2019 hubo 4.911 muertes y más de 120.000 heridos.
•    En 2023 el promedio fue de 17 muertes por día; en 2024, 16 por día; y en 2025 la cifra descendió a 11 muertes diarias.

La mayoría de las víctimas son jóvenes de entre 15 y 34 años. Entre las principales causas figuran el alcohol, las adicciones, el uso del celular al conducir y las picadas ilegales.

motossepedtr

Preguntarse qué podemos hacer. Los moteros invitaron a los estudiantes a reflexionar. “¿Qué podemos hacer como ciudadanos?”. Y plantearon acciones concretas según el rol que cada persona ocupa en la vía pública:
•    Peatones: cruzar en lugares adecuados y atentos.
•    Conductores: respetar velocidades, cartelería y no conducir bajo efectos de alcohol o drogas.
•    Ciclistas: usar casco, elementos reflectivos y ciclovías cuando existan.
•    Motociclistas: siempre con casco y respetando velocidades.
•    Pasajeros: usar cinturón y no subir a un vehículo conducido por alguien alcoholizado.
Estrellas Amarillas: memoria y prevención
La charla también incluyó la referencia a la ONG Estrellas Amarillas, nacida en La Pampa, que pinta estrellas en el asfalto para recordar a las víctimas fatales y advertir sobre zonas de riesgo. Sus cinco puntas simbolizan memoria, concientización, justicia, legislación, prevención y educación.
La agrupación recordó que la educación vial es hoy un tema obligatorio en los exámenes para obtener la licencia de conducir, por decisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Finalmente, los expositores remarcaron que las muertes en las rutas son evitables y que el objetivo es fortalecer la ciudadanía vial, participando con responsabilidad, solidaridad y compromiso en los espacios públicos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

donoscarddd🛒Mayorista y Minorista Don Oscar lanza un Súper Combo imperdible en Victorica y zona
senasagallEn La Humada: Senasa evaluó medidas de protección en predios de aves de traspatio
hospfavaloroDestacan a La Pampa como modelo nacional en salud cardiovascular y diabetes crónica
genonnnPor Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina
Copia de Hisatoriaaaa (8)Lo que deja la elección de PBA para La Pampa: violeta castigado y peronismo fortalecido
Copia de Hisatoriaaaa (8)Lo que deja la elección de PBA para La Pampa: violeta castigado y peronismo fortalecido
monedabolEn Victorica: encontró en el patio de su casa una moneda de Bolivia de 1830
colraddEl Frente radical en La Pampa se entusiasma frente al golpazo de Milei
WhatsApp Image 2025-09-02 at 1.07.17 PM (1)Concejal de Telén a Ziliotto por el ejido: “que retire ya este proyecto y que nos escuche”
golossdonoscar🍭 Don Oscar trae las mejores promos en golosinas Lheritier al Oeste
Copia de Hisatoriaaaa (7)La historia del policía que murió y los presos del penal lo despidieron con una emotiva carta
WhatsApp Image 2025-08-29 at 9.59.47 PM (1)Telén: Los une el amor por el pueblo, y el espanto al proyecto de Ziliotto
Copia de Hisatoriaaaa (4)La Escuelita de Bádminton de Telén se destacó en Lonquimay
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PM

De residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias

InfoHuella
Zonales04 de septiembre de 2025

La Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) de Victorica clasificó a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con el proyecto “Residuos con Futuro”, una propuesta innovadora en el país que convierte desechos de la producción avícola en hongos comestibles, aportando así una alternativa alimenticia y sostenible en el cuidado del planeta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PM

De residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias

InfoHuella
Zonales04 de septiembre de 2025

La Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) de Victorica clasificó a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con el proyecto “Residuos con Futuro”, una propuesta innovadora en el país que convierte desechos de la producción avícola en hongos comestibles, aportando así una alternativa alimenticia y sostenible en el cuidado del planeta.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día