La nube de Telén, entre los tres fenómenos ocurridos en cielo pampeano

La Meteoróloga Cindy Fernández, quien se suma como columnista a InfoHuella, nos acerca conceptos y conocimientos de tres fenómenos ocurridos en las últimas semanas en cielo pampeano en las localidades de General Acha, Santa Rosa y Telén.

Provinciales30 de enero de 2018Cindy FernandezCindy Fernandez
telencolores

 ¿Qué está pasando en el cielo pampeano?

En las últimas semanas se vieron algunos fenómenos en el cielo que llamaron la atención de los pampeanos y de los medios de comunicación. En la localidad de Telén, los afortunados que miraron hacia arriba pudieron observar una nube de colores. En General Acha, los incendios forestales crearon una nube muy blanca que emergía del humo. Y por último, los medios se hicieron eco de una “nube atómica” en cercanías de Santa Rosa, que algunos se animaron a compararla con una explosión nuclear.

LA NUBE COLORIDA DE TELÉN

telenarco
Heber Irigoyen captó el fenómeno y envió la foto a InfoHuella



El nombre general de este fenómeno es “iridiscencia”. Si buscamos esta palabra en el diccionario su significado es que muestra o refleja los colores del arco iris. Pero hay varios tipos de iridiscencias. La de la fotografía parece ser un Halo Solar incompleto. Para que se vea completo el cielo tiene que estar cubierto por una fina capa de nubes altas y el halo se ve como un anillo alrededor del sol con los colores del arco iris

El fenómeno es causado cuando las partículas de hielo que forman las nubes altas (altocúmulus, cirrus, y cirrocúmulus) refractan la luz generando todo el espectro de colores. Similar a lo que ocurre con la gota de lluvia y el arco iris.

Y afortunados lo que pudieron fotografiarlo, ya que no duran mucho tiempo.

EL PIROCUMULUS

achaa

El nombre oficial de este tipo de nube es flammagenitus, pero los meteorólogos preferimos decirle pirocumulus.

Son nubes que se generan sobre superficies muy calientes, inducidas o causadas por el fuego. Pueden verse sobre volcanes o incendios forestales, y en algunos casos, producen precipitaciones y actividad eléctrica. 
Los focos de incendio calientan el aire y, al volverse menos denso, rápidamente se eleva. La combustión libera vapor de agua que se suma a la humedad que tiene la atmósfera y condensa en pequeñas gotitas de agua que forman la nube blanca.

LA FAMOSA NUBE ATÓMICA EN LA CAPITAL PAMPEANA

bombaa
Un expiloto de la Fuerza Aérea de Argentina captó y subió a su cuenta de Twitter (@KikeLippi) la postal


En pocos días, esta imagen recorrió los diarios nacionales e internacionales. Este es un buen ejemplo de como algo cotidiano puede transformarse en una gran noticia con un título adecuado.

Esa nube es un típico cúmulo nimbus. Es decir, la nube blanca y esponjosa, que parece de algodón que vemos tantas veces en los días tormentosos de verano. La particularidad es la perspectiva. La fotografía fue tomada desde un avión, y nos muestra la cara que nunca vemos de estas tormentas.

Pero le voy a dar un poco de crédito a este fenómeno y reconocer que tiene algo impactante. Es la única nube en la foto que tiene desarrollo (que creció), y por lo tanto nos permite una vista limpia de toda su estructura. Que por cierto no deja de ser maravillosa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día