Pronóstico climático trimestral: el otoño y "La Niña"

El pronóstico climático trimestral se enmarca dentro de los pronósticos conocidos como estacionales, los cuales permiten anticipar los rasgos cualitativos más destacados que tendrán las lluvias y las temperaturas sobre el país.

Nacionales08 de marzo de 2018Cindy FernandezCindy Fernandez
otonn

Se actualiza todos los meses y resulta de enorme valor para ciertas actividades que deben tomar decisiones a mediano a largo plazo.

Es un pronóstico realizado en consenso consolidado entre diversas fuentes y   fue hecho sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Actualmente se mantienen las temperaturas anómalamente frías sobre el océano Pacífico ecuatorial central, consistentes con un evento “La Niña” de débil a moderada intensidad.

 Se estima que estas condiciones frías irán debilitándose lentamente durante este trimestre por lo que La Niña seguiría influenciando un tiempo más nuestro país en el comienzo del otoño

A partir de abril aumenta a un 61% la probabilidad de pasar a una fase neutral

De acuerdo a este análisis se prevé que el trimestre marzo-abril -mayo se presente todavía con una mayor probabilidad de tener condiciones de lluvias por debajo de lo normal y temperaturas que pueden ser más cálidas que lo esperado para estos meses.

Se debe tener en cuenta que las previsiones climáticas se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado y no contemplan aquellas singularidades de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor o de frío, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura, todos ellos de corta duración. Se recomienda consultar tanto el pronóstico diario y la perspectiva semanal para informarse sobre los eventos meteorológicos de alto impacto que no pueden ser previstos en la escala estacional.

 

El informe completo se encuentra en https://www.smn.gob.ar/sites/default/files/pronostico_climatico_trimestral_4.pdf

Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día