Estuvo en Winifreda: joven suiza recorre América en bici con un gato

Stefania Cioldi tiene 34 años. Se cansó de la rutina que llevaba en Suiza trabajando en su Doctorado de Geología y decidió viajar por el mundo a bordo de una bicicleta. No está sola, la acompaña Dimitri, su gato. Habla español porque su madre es Argentina y se exilió escapando de la última dictadura militar.

Zonales04 de abril de 2018Luján Fischer HerleinLuján Fischer Herlein
bececletaww

Su recorrido comenzó en Asia central en donde atravesó seis países. Hoy está en Winifreda, La Pampa. Llegó hasta acá por dos motivos: conocer nuevos lugares - impulso que la ayudó a tomar esta decisión- y su acompañante felino, Dimitri.

EN CHINA

La historia comenzó cuando Stefania quiso entrar a China con su gatito Dimitri y desde la República le exigían vacunar a su mascota, situación que no se podía lograr porque era muy pequeño aún. Averiguó y en Argentina la recibían sin problemas con su bicicleta y Dimitri, su compañero de aventuras.

sherr

Llegó en un vuelo a Buenos Aires y de allí se subió a otro avión para llegar a Ushuaia. Su objetivo es recorrer Latinoamérica y llegar a Colombia en bici. Pedalea entre 40 y 60 kilómetros por día quedándose el tiempo que desea en los lugares que le gustan, anoche acampó en el Vivero de Winifreda, instalaciones que la maravillaron.

En diálogo con InfoHuella, la joven de 34 años sostuvo que “bastante frío y viento en el sur, estoy muy atrasada porque a causa del viento no podía avanzar, tuve que escaparle a la Cordillera. Ahora sigo al norte, quiero conocer Córdoba que me dijeron que es una provincia muy bonita y… después voy a ver”.

 “La bici me da libertad”, explica; algo que no experimentó como mochilera.

bececletaw

SU MAMÁ

La nativa suiza habla Inglés, italiano, alemán y domina muy bien el español. Habla español porque su mamá es Argentina. Emigró al país europeo a consecuencia de la última dictadura cívico militar que sufrió nuestro país. A partir de lo que pudo saber por la experiencia de su mamá calificó la dictadura como “un periodo terrible”.

Stefi se siente bienvenida en La Pampa y respecto del sur patagónico cuenta que la gente acá es más amable y predispuesta. Andar en bicicleta, según su percepción, llama mucho la atención de los argentinos, es decir, la gente a partir de verla a ella y a su gato solos en bicicleta se acercan a charlar y a ofrecerle ayuda. Está sorprendida de cómo conducen los argentinos (la respetan en su bici) porque le habían hecho muy malos comentarios sobre cómo lo hacían.

bececletawwqw

EN WINIFREDA

La ciclista viajera se lleva de Winifreda una anécdota muy divertida. Al llegar al pueblo la tarde del 3 de abril no había movimiento, era la hora de la siesta. La única señora con la que se cruzó le preguntó qué productos vendía, señalando su canasto en la bicicleta, ella le explicó que es la cama de Dimitri, su gatito asiático. Después quiso saldar la duda que le había planteado la vecina Winifredense, ¿Hay en Winifreda vendedores ambulantes? Sí. Seguro en el camino que tiene por delante Stefania tenga más anécdotas y coseche nuevos amigos, de Winifreda ya se lleva una.

enlanneve

Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día