Lula: "Muerto me convierto en martir, preso en héroe, libre en presidente"

Miles de personas se concentraban en la noche del jueves frente al Sindicato de Metalúrgicos en Sao Bernardo do Campo, en las afueras de San Pablo, donde Lula se recluyó mientras aguardaba que se hiciera efectiva la orden de detención que libró en su contra el juez Sergio Moro, iniciador de Lava Jato.

Nacionales06 de abril de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lulaa

El ex presidente dijo que el pedido de detención del juez Moro es "un absurdo".
Ante los rumores de un fallo a favor de Lula, el Ejército advirtió a la Corte que debe encarcelarlo

Fue en ese sindicato donde Lula inició su vida política como delegado sindical, de ahí el valor simbólico del gesto de regresar cuando enfrenta uno de los golpes más duros de su carrera. "Lula, guerrero, del pueblo brasileño", cantaban los manifestantes cuando el líder del PT salió por la ventana a saludar a la multitud concentrada en este suburbio industrial de San Pablo.

En el improvisado palco que se montó frente al sindicato metalúrgico, se presentaron para hablarle a la multitud decenas de dirigentes de distintos partidos de izquierda y hasta la ex presidenta Dilma Rouseff.

La decisión de la Corte Suprema de Brasil de denegarle a Lula el habeas corpus que había presentado, fue tomada tras una inédita presión pública del jefe de Ejército, que contaminó el clima político de Brasil, regresando los fantasmas de un golpe.

Manifestaciones a favor de Lula se registraban en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, en Río de Janeiro, Recife, Fortaleza, Natal, Belo Horizonte y Porto Alegre.

Tras la decisión del Supremo Tribunal este jueves el juez Sérgio Moro ordenó la inmediata detención para cumplir una pena de 12 años y un mes, acusado de haber recibido como coima un triplex en el litoral de San Pablo por parte de la constructora OAS.

El detalle es que nunca se pudo probar que ese inmueble sea de su propiedad, mientras que si se probaron ilícitos del actual presidente Michel Temer y el ex candidato de la alianza gobernante Aecio Neves, que permanecen en libertad.

Esa inequidad es la que activa las denuncias que en rigor la justicia fue el brazo ejecutor de una decisión del establishment brasileño que quería impedir una nueva presidencia de Lula que marchaba primero lejos en las encuestas con un 41 por ciento de intención de voto, para las presidenciables de octubre.

Desde su reclusión en el sindicato de metalúrgicos, Lula dio una breve entrevista al periodista Kennedy Alencar, en la que dijo que su pedido de detención es "un absurdo" y un "sueño" que consumía a Moro.

El exmandatario fue aconsejado por varios dirigentes, como el senador Lindbergh Farias, de no entregarse a la Policía Federal y sí esperar en el sindicato, la llegada de la Policía Federal este viernes a las 17, cuando vence el plazo que le otorgó el juez Moro.

La jugada para convertir su detención en un momento épico, equiparable a la que sufrió en la pasada dictadura es evidente. "Muerto me convierto en martir, preso en héroe, libre en presidente", afirmó días atrás, acaso ya convencido cual sería su destino inmediato.

Te puede interesar
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
Galería APN (50)

Policía pampeana secuestró más de 64 kilos de marihuana

Redacción: InfoHuella
Provinciales05 de agosto de 2025

En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.

ucrprodd

Milei detonó a la oposición en La Pampa: la UCR y el Pro separados por primera vez en diez años

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas06 de agosto de 2025

Finalmente sucedió: la UCR y el PRO, que durante una década fueron los socios centrales de la coalición opositora al PJ en La Pampa, irán separados por primera vez en una elección. El hecho marca un quiebre político en la provincia, y aunque hay razones locales que explican la ruptura, el factor detonante fue sin dudas la irrupción de Javier Milei y su espacio: La Libertad Avanza.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día