Santa Isabel: se dictará un curso sobre “Perros Protectores de Ganado”

La idea de la capacitación surgió en una serie de encuentros con productores de caprinos del oeste provincial, donde manifestaron problemáticas que afectan los rendimientos productivos de la actividad. Una de las mencionadas fue el efecto de los depredadores y la falta de herramientas para mitigar este impacto.

Zonales07 de agosto de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
perross_opt

Integrantes de la Agencia de Extensión INTA Victorica y de la Experimental INTA Anguil, en conjunto con la Subsecretaría de Agricultura Familiar, la Dirección de Recursos Naturales (dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios - Ministerio de la Producción de La Pampa) y la Municipalidad de Santa Isabel, desarrollarán un curso sobre “Perros Protectores de Ganado", el próximo Viernes 10 de Agosto en Santa Isabel, a las 9 hs. en el Albergue Municipal.

El taller será dictado por profesionales de INTA Bariloche, especialistas en la utilización de perros protectores. La herramienta consiste en un sistema de control no letal para el depredador. Se centra en la elección de la raza adecuada de perro y el correcto proceso de entrenamiento o “impronta” del cachorro con ovinos o caprinos, de tal manera que se forme un vínculo fuerte entre el perro y el rebaño, señalaron en un comunicado enviado a InfoHuella.

Los profesionales de INTA Bariloche han conformado un grupo interdisciplinario que lleva adelante experiencias de control con perros protectores de las razas Montaña del Pirineo y Maremmano Abruzze. “En los talleres surgió el tema de la depredación por la fauna silvestre, y en busca de una posible herramienta para hacer frente a este problema nos pusimos en contacto con Franca Bidinost, personal técnico de INTA Bariloche, que junto con su equipo vienen trabajando con esta herramienta", explicó uno de los organizadores del evento, integrante del INTA Anguil, Med. Vet. Ariel Hurtado.

"Es una herramienta muy importante porque no es letal para la fauna. La presencia del perro ahuyenta los posibles depredadores, y esto es de gran importancia considerando la protección de fauna que existe en nuestra provincia. Además, en la charla van a estar presentes representantes de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, para evacuar cualquier duda que surja respecto al marco legal existente sobre protección de fauna. Otros organismos invitados a participar son el programa ProHuerta y la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Caprina y Ovina, ya que es una temática que nos atraviesa a todas las instituciones que trabajamos en terreno", agregó Hurtado, y concluyó: "La meta es que se conozca más la herramienta y las experiencias que existen al respecto. Seguramente va a haber un gran intercambio de opiniones, y creemos que eso va a ser lo más enriquecedor de la actividad".

Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día