Dólar a 40: la hora del desconcierto para el gobierno pampeano

La tormenta de Santa Rosa llegó el día 30 de agosto, pero con otra forma. El dólar trepó hasta los 42 pesos para quedar finalmente al borde de los 40.

Columnas31 de agosto de 2018Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
dolarrr

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El mercado, esa abstracción económica, pareció soltarle la mano al gobierno nacional. El presidente Macri y sus funcionarios, a pesar de que intentaron calmarlo con alguna declaración, parecieron enfurecerlo más. La desconfianza es el estado natural de la actual economía macrista.

¿Cómo se vivió esa corrida en el gobierno de La Pampa? Se están analizando este nuevo escenario y a la espera de las medidas que piensa anunciar el gobierno nacional el lunes. Pero tampoco se hacen muchas ilusiones.

La preocupación es evidente. La principal variable que monitorean los funcionarios en la Provincia es la caída de la actividad comercial. Con una tasa del 60 %, esta seguirá congelándose. Esto repercute en la economía local y en la recaudación.  La caída de la recaudación nacional ya se empezó a percibir. La provincial se mantiene en los niveles que se venían dando, pero la nacional ha bajado.

“Estamos desconcertados”, indicó al autor de esta columna una fuente de Hacienda el día 30 a la tarde, mientras se preparaba para la jornada del viernes. “Se da todo junto: inflación, corrida del dólar, recesión económica”, detalló.

El gobernador Carlos Verna ya les avisó su preocupación, ahora con datos más concretos. El recorte que se viene en el Presupuesto nacional que se presentaría el 15 de septiembre en el Congreso apunta desde sacar el subsidio al gas patagónico hasta congelar las jubilaciones, por mencionar dos cuestiones.

Otra preocupación con un dólar a 40 pesos es el incremento de los costos para el Estado provincial. Esto podría afectar su funcionamiento y el de sus servicios esenciales. Todo se va acumulando: aumentos de combustibles, tarifas, insumos para la Salud Pública, para Educación y hasta para Seguridad. El gasto social se ha incrementado también de manera exponencial. La trinchera para contener a los golpeados por la crisis de la economía está del lado provincial. Ya indicaron que no están llegando fondos nacionales. En Educación, por ejemplo, subió la cantidad de alumnos que consumen el refrigerio y comida que se les brinda, pero en este caso no es solo aumenta la cantidad sino los precios los que van corriendo a los bolsillos provinciales. En Desarrollo Social se puede hacer incontenible.


En una administración peronista como tiene La Pampa el motor de la economía provincial es el Estado provincial que tiene que contener la crisis cuando la actividad privada está deprimida. Frente a la situación actual, los funcionarios provinciales solo observan que la solución sería reactivar el mercado interno. Pero no se hacen ilusiones: se está ante un modelo liberal, que parece no va a cambiar su rumbo. Por ahora, se sigue conteniendo mientras llegan las malas noticias.

 

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día