
Preocupación en La Pampa por el impacto ambiental de futuros proyectos mineros sobre el río Colorado
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
La semana pasada, la fiscalía de General Acha, presentó acusación en 2 legajos de investigación solicitando se remita a juicio a 5 imputados por los delitos de abigeato agravado por el número de cabezas y la utilización de un medio motorizado para su traslado.
Provinciales17 de septiembre de 2018Los hechos investigados en uno de los legajos datan con anterioridad al 17 de marzo de 2016. De un campo denominado “Los Valles”, a 60 km de La Adela, se sustrajo ganado de raza Angus colorado y Angus negro y raza Charolay. Los animales fueron arreados a pie y los hicieron cruzar el cauce del Río Colorado hasta otro predio rural ubicado en Río Negro, llamado “Bajo de los Avestruces”.
Posteriormente un veterinario, autorizado para realizar trámites ante SENASA, un camionero y el propietario del campo “La Tranquera”, con una guía por 29 vacas con destino al frigorífico de General Acha, los trasladaron en camión a ese establecimiento, ubicado en el camino viejo a Conesa. En ese lugar se les reemplazó las caravanas de origen por otras que se colocan en Río Negro a animales que pierden la identificación. Los vacunos fueron ofrecidos a la venta a varias personas, quienes no accedieron por la irregularidad en que se las ofrecía (sin guía, muy baratas y con excusas poco razonables).
Estos hechos son considerados de suma gravedad por SENASA ya que puso en riesgo el status sanitario de la región, teniendo en cuenta que Río Negro es considerado “libre de aftosa sin vacunación” reconocido internacionalmente por la Organización mundial de Sanidad Animal y La Pampa “libre de aftosa con vacunación”, situación conocida por todos los actores debido a su profesión y actividad rural habitual.
El segundo legajo involucra a la dueña del campo “Bajo los Avestruces”, donde fueron encontrados 56 animales sacados de “Los Valles”. Respecto de los ovinos, SENASA por sanidad ordenó el envió a rifle sanitario a los frigoríficos Viñuela de Bahía Blanca y Pilotti en La Pampa.
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Ministerio de Salud y la Procuración General de la Provincia formalizaron un convenio de colaboración destinado a optimizar el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para contribuir al esclarecimiento de casos judiciales que requieran análisis especializados. ¿Qué es la virtopsia?
La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.
En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
Una capacitación intensiva invita a explorar el uso de prompts como herramientas para desarrollar pensamiento crítico y creativo en tiempos de IA.
Las elecciones municipales del domingo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron enseñanzas que trascienden el ámbito porteño y se proyectan sobre el escenario político nacional. Y, por supuesto, derraman en La Pampa.
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.