Lo que miramos sin ver:  barro tal vez, en una esquina victoriquense

Hoy, como tantas veces, pasé una vez más por la esquina, pero esta vez la miré y pude verla, orgullosa, modestamente altiva y de pecho al sol que salía. Anónimo testimonio de un tiempo que le fue propio y le tocó vivir. 

Columnas30 de septiembre de 2018Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
ranchoplantad

Por: Luis Alberto Cazanave / Columnista en InfoHuella


Hoy es apenas, un rancho de chorizo, clavado en una esquina victoriquense que todos miran y pocos o nadie ve, y como a veces este tiempo hace que uno tenga que elegir hablar de lo urgente sin pensar que a veces está bueno poder hablar de lo importante.

Y se me vino un tropel de ideas que empecé a pensar mientras seguía: ¿quién fue el que amasó ese barro y le dio liga?, ¿quién cortó las pajas que luego de embarradas trenzó sobre los alambres para que fueran orgullosas piezas de chorizo, nombre que llevaban estas construcciones que se levantaban en pioneros pueblos y zona rural?

ranchoplantaa

Seguía el tranco, e insistía con preguntas: ¿quiénes fueron sus dueños?, ¿quiénes la habitaron?, ¿cuántos hijos abrigó en su interior?, ¿cuántos sueños tomaron forma?, ¿cuántas frustraciones chorrearon junto al hollín sus paredes?, ¿Nació alguien, murió alguien alguna vez allí?, ¿cuántas veces sus aleros criaron y vieron revolotear pichones de gorriones?

Y así pude seguir pensando muchas historias más. Y no sé si quería encontrarles respuestas a tantas preguntas, creo que prefiero seguir ignorando todo para no romper ese hechizo y la magia que le da el tiempo. Sin dudas, era a la vez una forma de mantener su mística y su misterio. Hoy lo único que queda son unos postes de caldén que sostienen su estructura y parte de las paredes que resisten el tiempo.

Al fin, era solo una casa de barro en una esquina de mi pueblo que seguiré mirando cuantas veces sea necesario. Esa postal añeja, tan presente que, como una suerte de manto natural, una enredadera silvestre ha empezado a cubrir como si quisiera proteger lo que queda de ella o, por qué no, ocultar su ocaso y los duendes que la habitan.

ranchoplanta

Fotos: InfoHuella

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día