Lo que miramos sin ver:  barro tal vez, en una esquina victoriquense

Hoy, como tantas veces, pasé una vez más por la esquina, pero esta vez la miré y pude verla, orgullosa, modestamente altiva y de pecho al sol que salía. Anónimo testimonio de un tiempo que le fue propio y le tocó vivir. 

Columnas30 de septiembre de 2018Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
ranchoplantad

Por: Luis Alberto Cazanave / Columnista en InfoHuella


Hoy es apenas, un rancho de chorizo, clavado en una esquina victoriquense que todos miran y pocos o nadie ve, y como a veces este tiempo hace que uno tenga que elegir hablar de lo urgente sin pensar que a veces está bueno poder hablar de lo importante.

Y se me vino un tropel de ideas que empecé a pensar mientras seguía: ¿quién fue el que amasó ese barro y le dio liga?, ¿quién cortó las pajas que luego de embarradas trenzó sobre los alambres para que fueran orgullosas piezas de chorizo, nombre que llevaban estas construcciones que se levantaban en pioneros pueblos y zona rural?

ranchoplantaa

Seguía el tranco, e insistía con preguntas: ¿quiénes fueron sus dueños?, ¿quiénes la habitaron?, ¿cuántos hijos abrigó en su interior?, ¿cuántos sueños tomaron forma?, ¿cuántas frustraciones chorrearon junto al hollín sus paredes?, ¿Nació alguien, murió alguien alguna vez allí?, ¿cuántas veces sus aleros criaron y vieron revolotear pichones de gorriones?

Y así pude seguir pensando muchas historias más. Y no sé si quería encontrarles respuestas a tantas preguntas, creo que prefiero seguir ignorando todo para no romper ese hechizo y la magia que le da el tiempo. Sin dudas, era a la vez una forma de mantener su mística y su misterio. Hoy lo único que queda son unos postes de caldén que sostienen su estructura y parte de las paredes que resisten el tiempo.

Al fin, era solo una casa de barro en una esquina de mi pueblo que seguiré mirando cuantas veces sea necesario. Esa postal añeja, tan presente que, como una suerte de manto natural, una enredadera silvestre ha empezado a cubrir como si quisiera proteger lo que queda de ella o, por qué no, ocultar su ocaso y los duendes que la habitan.

ranchoplanta

Fotos: InfoHuella

Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día