Lo que miramos sin ver:  barro tal vez, en una esquina victoriquense

Hoy, como tantas veces, pasé una vez más por la esquina, pero esta vez la miré y pude verla, orgullosa, modestamente altiva y de pecho al sol que salía. Anónimo testimonio de un tiempo que le fue propio y le tocó vivir. 

Columnas30 de septiembre de 2018Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
ranchoplantad

Por: Luis Alberto Cazanave / Columnista en InfoHuella


Hoy es apenas, un rancho de chorizo, clavado en una esquina victoriquense que todos miran y pocos o nadie ve, y como a veces este tiempo hace que uno tenga que elegir hablar de lo urgente sin pensar que a veces está bueno poder hablar de lo importante.

Y se me vino un tropel de ideas que empecé a pensar mientras seguía: ¿quién fue el que amasó ese barro y le dio liga?, ¿quién cortó las pajas que luego de embarradas trenzó sobre los alambres para que fueran orgullosas piezas de chorizo, nombre que llevaban estas construcciones que se levantaban en pioneros pueblos y zona rural?

ranchoplantaa

Seguía el tranco, e insistía con preguntas: ¿quiénes fueron sus dueños?, ¿quiénes la habitaron?, ¿cuántos hijos abrigó en su interior?, ¿cuántos sueños tomaron forma?, ¿cuántas frustraciones chorrearon junto al hollín sus paredes?, ¿Nació alguien, murió alguien alguna vez allí?, ¿cuántas veces sus aleros criaron y vieron revolotear pichones de gorriones?

Y así pude seguir pensando muchas historias más. Y no sé si quería encontrarles respuestas a tantas preguntas, creo que prefiero seguir ignorando todo para no romper ese hechizo y la magia que le da el tiempo. Sin dudas, era a la vez una forma de mantener su mística y su misterio. Hoy lo único que queda son unos postes de caldén que sostienen su estructura y parte de las paredes que resisten el tiempo.

Al fin, era solo una casa de barro en una esquina de mi pueblo que seguiré mirando cuantas veces sea necesario. Esa postal añeja, tan presente que, como una suerte de manto natural, una enredadera silvestre ha empezado a cubrir como si quisiera proteger lo que queda de ella o, por qué no, ocultar su ocaso y los duendes que la habitan.

ranchoplanta

Fotos: InfoHuella

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día