La Maruja: “Educación + Justicia” en las aulas del Colegio Modesto Careto

En el día de ayer, los funcionarios de la segunda circunscripción judicial María Jimena Cardoso- jueza de control- ,Guillermo Costantino -defensor oficial- y Lorena Catoia - Directora de la Oficina de Mediación de General Pico – visitaron la escuela secundaria Modesto Careto de La Maruja.

Zonales05 de junio de 2019InfoHuellaInfoHuella
cerrutte

El encuentro  se realizó en el marco del programa  «Educación + Justicia»  con los alumnos de  4º, 5º y 6º año, a raíz de la iniciativa de la directora  del establecimiento Claudia Castellino.

Durante la charla los funcionarios conversaron sobre la conformación del Poder Judicial Provincial,  las diferentes etapas en el proceso judicial penal, los roles de jueces, fiscales y defensores , los derechos y obligaciones de los ciudadanos, el proceso de mediación y la forma de organización de un debate oral y público.

Esta iniciativa, que empezó a implementarse en 2015, es de características únicas en el país, cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de La Pampa y apunta específicamente a un sector de la comunidad educativa que está cerca de cumplir la mayoría de edad.

Del programa “Educación + Justicia”,  que se realiza en Santa Rosa, General Pico y General Acha, hasta el momento participaron más de 3.700 estudiantes.

cerrutt

La propuesta pedagógica incluye varias ofertas: a) concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico y General Acha; b) exhibición de un juicio real editado en colegios secundarios del interior, con presencia de jueces, fiscales y defensores oficiales; c) visitas guiadas para alumnos secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico, y d) charlas de funcionarios y magistrados en colegios secundarios.

Un objetivo específico del proyecto es acercar de una manera concreta el Poder Judicial a la sociedad, contribuir a la formación ciudadana de los alumnos, concienciarlos acerca del respeto a la ley –sus derechos, deberes y obligaciones– e inculcarles el valor justicia. Y, además, permitirles a los estudiantes observan en forma directa y concreta cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados, querellantes y testigos frente a hechos que muchas veces son reflejados en los medios masivos de comunicación.

Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail [email protected] o [email protected].) y  en General Pico al 02302-325868 (mail [email protected] ).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día