Verna, ¿y ahora qué? De la silla vacía a la proyección nacional

Mientras se espera el anunció del próximo gabinete provincial, quedan pocas definiciones políticas en La Pampa hasta el 10 de diciembre. Una de ellas es qué lugar ocupará el actual gobernador Carlos Verna cuando deje el cargo. Por ahora, está lejos del retiro y esperando la elección presidencial.

Columnas11 de julio de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernafotooss

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

En septiembre del año pasado, hace 10 largos meses, el gobernador Carlos Verna anunciaba que padecía cáncer, que debía someterse a un tratamiento oncológico y renunciaba a la reelección. En ese momento, el mandatario pensó en su retiro. Y lo siguió pensando durante sus sesiones de quimioterapia. Mientras tanto, la política, como la vida, siguieron su curso y Sergio Ziliotto fue elegido como el candidato a gobernador del oficialismo pampeano y electo con comodidad.

Hoy la realidad es distinta. Una vez más, como ha ocurrido en los últimos años, hubo un nuevo giro en la trayectoria política de Verna. "Qué me voy a quedar sentado en una silla", le dice el mandatario recuperado de su enfermedad a sus colaboradores cuando le preguntan por su futuro después del 10 de diciembre. Los cambios de rumbo, como cuando no fue por la reelección en 2007, o las sorpresas como cuando se "amigó" con Rubén Marín o directamente renunció a su candidatura a gobernador, son parte de su carrera política. Ahora espera una vez más para saber cuál será su papel protagónico fuera de libreto.

El hombre sin cargo

Todavía no está recuperado al cien por ciento, pero retomó el trabajo diario. Mientras tanto, en el peronismo pampeano, y nacional, se preguntan cuál será su lugar cuando asuma Ziliotto.

Algo es cierto. Verna esperó y esperó durante años para ser gobernador en 2003. Fue construyendo su llegada paso a paso. Pero no necesita el cargo de gobernador para ejercer el poder. En 2007 se alejó de la gobernación y dejó a los intendentes de su línea que eligieran al postulante de la Plural. Dos años estuvo "en el llano", sin cargo institucional, para luego llegar nuevamente al Senado. Cuando era el candidato natural a la gobernación en 2011 se bajó por diferencias con la presidenta Cristina Fernández. Y luego durante cuatro años le disputó el poder al gobernador Oscar Jorge y a CFK desde su lugar en el Congreso. Y volvió a la gobernación peleando contra el aparato estatal provincial con respaldo nacional.

El dirigente que esperan arriba

¿Qué hará ahora cuando Ziliotto ocupe la gobernación siendo el dirigente central del peronismo? Algunos se preguntan si su figura puede llegar a incomodar a la gestión del próximo gobernador, que debe legitimarse en el cargo. Pero hay dos cuestiones muy diferentes al panorama de 2007: Ziliotto es hombre de confianza de Verna, y Verna ahora tiene vuelo nacional.

Para quienes están cerca de Ziliotto, consideran que Verna será un consultor permanente. Y afirman que lejos de "hacerle sombra" será el respaldo político que tenga el próximo mandatario cuando lo necesite.

Quienes comparten horas con Verna en su despacho, indican al autor que para completar esta columna hay que esperar a saber lo que pasará en las elecciones presidenciales. Pero que igualmente el gobernador tendrá proyección nacional en el peronismo gane quien ganase.

"Su figura tiene peso a nivel nacional, es un referente y un dirigente de experiencia. Marcó un camino siendo una voz dura frente al presidente Mauricio Macri y también dando ejemplo en la provincia de unidad para el fragmentado justicialismo nacional cuando todos se sacaban los ojos", analiza uno de esos voceros.

Estos dirigentes analizan que, de esta manera, si en diciembre asume Alberto Fernández, Verna podría ocupar un lugar en el próximo gobierno peronista. O al menos será hombre de consulta. Si en cambio Macri es reelecto, será una de las referencias de la oposición peronista a nivel nacional.

Verna deja el cargo, pero no el poder. Habrá que esperar a octubre para conocer cuál será la silla que le quede mejor. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día