Santiago Maldonado: ordenan investigar un posible abandono de persona

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia dejó sin efecto el sobreseimiento del gendarme Echazú y ordenó reabrir el expediente para cumplir las medidas de prueba que no se realizaron.

Nacionales06 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
maldonadooo

Tal como viene insistiendo la familia de Santiago Maldonado, muy lejos está su caso de haber sido esclarecido como para dictar el cierre de la investigación. Así lo acaba de resolver la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, en un fallo que ordena también cumplir las medidas pendientes. 

La abogada Verónica Heredia dijo a Página/12 que "es muy importante porque demuestra la arbitrariedad con que se cerró la causa". Los jueces determinaron que al menos queda averiguar si hubo abandono de persona y mantuvieron al magistrado Lleral que la abogada piensa recusar.

"Nos encontramos ante una muerte traumática con ribetes que podrían ser tildados de dudosos, por haber acontecido en un contexto de intervención estatal en cuyo desarrollo se hizo uso de las herramientas dotadas a los agentes estatales para la prevención y represión de los delitos. De allí que corresponda ampliarse la investigación a efectos de verificar o descartar la existencia de alguna otra hipótesis delictiva", fundamentó la Cámara su decisión.

El 29 de noviembre el juez Gustavo Lleral había archivado el expediente de la investigación por la muerte de Santiago Maldonado. “Él solo, sin que nadie lo notara, se hundió”, escribió el magistrado, pero no explicó qué pasó durante el operativo de Gendarmería que terminó con el joven desaparecido y ahogado.

La familia denunció que el juez “fue apretado", pero Lleral lo desmintió. Además de la familia, todas las querellas -el Cels, APDH, AEDD y la CPM- habían apelado ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia esa decisión del magistrado.

"Para proceder al archivo de la causa debe cuanto menos arribarse a une estado de certeza corroborante respecto de la inexistencia de delito o de medidas probatorias", remarcó el tribunal de alzada". En esa línea agregó que "se impone la necesidad de profundizar la presente investigación".

Las dudas sobre la autopsia
La Cámara admitió que la autopsia fue "deficitaria", dijo Heredia al tomar conocimiento del fallo. "No se explica la fecha de la muerte, algo que dijimos desde que salió, y también dice que hay que peritar los billetes", añadió. Al respecto el tribunal remarcó que los resultados los resultados de los exámenes forenses realizados al cuerpo de Santiago Maldonado “anularon prácticamente la posibilidad de sostener cualquier accionar doloso por parte de integrantes” de Gendarmería.

Si bien la Cámara descartó la desaparición forzada de persona, admitió la posibilidad de efectivos de la Gendarmería Nacional hayan abandonado a Maldonado en el río Chubut. “Queda claro que Santiago se ahogó solo sin que nadie lo viera”, interpretó Heredia.

Para la abogada de la familia Maldonado lo resuelto por el tribunal “deja claro la arbitrariedad con que se cerró la causa”. Lleral fue cuestionado por los camaristas Javier Leal de Ibarra, Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman justamente por no haber avanzado en otra hipótesis que no fuera la desaparición forzada.

Las sospechas sobre Echazu y Gendarmería
En esa línea, la Cámara consideró que "la investigación no se encuentra agotada", revocó el sobreseimiento del gendarme Echazu y le ordenó al juez profundizar la pesquisa ante la posible comisión de otros delitos. "El magistrado interviniente entendió que el objeto procesal de esta causa quedó ceñido a la desaparición forzada de Santiago Maldonado, así fue que habiendo despejado tal circunstancia dispuso el sobreseimiento de Emmanuel Echazu, quien había comparecido voluntariamente a proceso y rechazó las pruebas ofrecidas por las partes procediendo de ese modo a una suerte de archivo de las actuaciones por inexistencia de delito", explicó el tribunal de alzada.

Echazu había sido sobreseído en noviembre pasado. Ahora queda nuevamente bajo la lupa de la justicia, como el resto de los miembros de la Gendarmería que participaron del operativo que concluyó con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado.

Fuente: Página I 12

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día