PJ pampeano: todo se larga a partir del 27 de octubre

La política pampeana está en tiempo de espera hasta el 27 de octubre. Mientras tanto, en el oficialismo pampeano sus dirigentes se mueven entre el exceso de confianza por un resultado ya puesto y las expectativas a futuro. Pero si bien habrá un nuevo escenario a partir del 10 de diciembre, los cambios no serán tan de fondo. El actor central, el dueño de la pelota, seguirá siendo el mismo.

Columnas27 de septiembre de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
albertovernaa

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella


Nombres a la espera del 27

El gobernador electo Sergio Ziliotto se ha tomado su tiempo para anunciar el gabinete. Es que le quedaron demasiados meses de sobra en la extensa transición que le tocó entre el 19 de mayo en que ganó las elecciones y el 10 de diciembre cuando tenga que asumir. Apenas confirmó dos de sus ministros: uno central como el de Hacienda y otro que generaba expectativa por ser un ministerio con características novedosas para La Pampa como el de Conectividad y Modernización.

Toda definición en ese sentido parece supeditada al día después de la elección del 27 de octubre, cuando se confirme el triunfo de Fernández-Fernández, de acuerdo a todas las encuestas. Recién ahí empezará a conocerse el grueso de los nombres y el resto del organigrama. Esto no significa que ya muchos presionen por lugares, si bien los cargos más importantes ya tienen nombre y apellido. Mientras tanto hay funcionarios que se van despidiendo y otros que van cerrando temas, como el de Seguridad con leyes que se están enviando a Diputados para su aprobación antes del cambio de mando.

Campaña con piloto automático

El PJ está abocado de lleno al acto de cierre de la fórmula FF en Santa Rosa. Esta circunstancia también estira los tiempos de definiciones. El 17 de octubre es la fecha. La Pampa, y sobre todo el peronismo pampeano, tendrán una gran vidriera nacional para mostrarse y no se quiere dejar nada al azar. Se espera una gran concurrencia.

Este acto es el gran motivador en una campaña que discurre sin mucha estridencia ya con los números puestos. Se ve poca actividad proselitista. La tienen los candidatos del PJ, sobretodo del lado de la kirchnerista Carmina Besga. Hernán Pérez Araujo, ya con un lugar asegurado en el Congreso, no se muestra tanto como su compañera. La idea de mostrar más a Besga es que ocurra el milagro y consiga los votos necesarios para ingresar a la Cámara de Diputados. En esa estrategia están los sectores K.

Del lado de Juntos por el Cambio, el ex Cambiemos, la estrategia de Martín Berhongaray es no mostrarse. Ni declaraciones ni menciones al presidente Mauricio Macri. La estrategia del avestruz es que pase la campaña con los menores contratiempos posibles, lleguen las elecciones y no pague ni antes ni después el costo político de acompañar en la boleta al macrismo. Un candidato sin campaña con el piloto automático puesto.

El dueño de la pelota

Mientras tanto, y mientras no haya mayores novedades, los ojos están puestos en qué harán los principales dirigentes que deberán gobernar a partir del 10 de diciembre. Hay quienes tratan de analizar por lo bajo cómo será la relación de acá a cuatro años entre el gobernador Ziliotto y los intendentes de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, y de General Pico, Fernanda Alonso. Los más arriesgados tejen hipótesis de conflicto sobre una posible disputa del poder.

Hay un exceso de confianza en algunos dirigentes sobre lo que pueda ocurrir a futuro, y también la preocupación por los límites que les va a imponer la realidad. Para quienes gustan de pensar en complejas estrategias, hay dos cuestiones a tener en cuenta que limitan también cualquier análisis.

Por un lado, los nuevos gobernantes deberán afrontar una gestión con recursos limitados y una economía en crisis, con problemáticas en las dos principales ciudades, y además legitimarse en sus cargos. Por el otro, se puede hablar de internas futuras, pero la política pampeana tiene su grado de previsibilidad. Las permanencias son más profundas que las transformaciones. Más allá del “trasvasamiento generacional”, estará presente un actor que es central y que es el actual gobernador Carlos Verna. “Han pasado tantos a los que se los jubiló antes de tiempo y siempre estuvieron. Verna seguirá presente en el próximo esquema. El es el dueño de la pelota, la cancha, los arcos y también de los equipos y la hinchada. El próximo escenario no puede prescindir de su figura, aunque pueda estar dos años sin un cargo institucional, que le da cierta estabilidad y ordena al peronismo”, afirma un ministro consultado sobre el tema. Una definición de lo que vendrá más allá de cualquier especulación.

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día