Posmacrismo o remontada: los dilemas de la oposición pampeana

En la oposición al PJ en La Pampa ya hacen cuentas sobre cómo se reconfigurará el espacio para después del 10 de diciembre. Hay quienes comenzaron a desandar la vía del posmacrismo y desde el fin de semana quienes sueñan con la remontada del milagro.

Columnas02 de octubre de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
macrrss

Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Los dos ánimos opositores

Hay en la oposición al PJ en La Pampa dos ánimos. Hasta el fin de semana cuando se realizaron las elecciones en Mendoza el clima reinante era el de comenzar a desandar el posmacrismo, sobre todo entre los radicales, a los que menos les costará esa senda. Esta es una etapa que comenzó mucho antes de que Macri pierda en verdad las elecciones, las del 27 de octubre. Igualmente, en el país la futura configuración que aglutine al ex Cambiemos-Juntos por el Cambio dependerá del resultado que logre el mandatario. No será lo mismo perder, que perder por una gran diferencia. Por lo pronto, ya se empieza a sacar cuentas si todo el espacio se mantendrá unido, y quienes serán los próximos líderes. Alfredo Cornejo será uno. Del otro lado piensan en Rodríguez Larreta y hasta en Vidal para el posmacrismo.

Igualmente, el fin de semana comenzó a verse más entusiasmo entre los que todavía se esperanzan con entrar en un difícil balotaje. La marcha de Macri en CABA y sobre todo el triunfo de la UCR en Mendoza, les dio otro aire, más allá de las grandes diferencias que marcan las encuestas a favor de Fernández-Fernández. Algunos ven en esto el signo de una remontada milagrosa. Pero la épica del "sí se puede" está limitada por la realidad. La elección de Mendoza se había provincializado y fue eminentemente radical. Cornejo y su delfín Rodolfo Suárez se habían despegado de la figura de Macri, como lo hacen los candidatos a intendente del PRO en el Conurbano.

Fragmentos de una frustración

En este escenario también la oposición al PJ en La Pampa comienza a vislumbrar qué pasará después del 10 de diciembre. Por lo pronto, la estrategia electoral pampeana ha sido la misma que en otros lugares. Martín Berhongaray le escapa a cualquier referencia a Macri y a aparecer en los medios para evitar consultas inoportunas. Los radicales le temen al fruto envenenado que deje Macri y pocos se comprometen en la campaña.

Las elecciones en La Pampa de este año para la oposición unidad en la UCR-PRO marcó un 31% de respaldo para las de gobernador y un 35% para diputados nacionales en las PASO. Performances no muy distintas a otras elecciones, pero ahora los radicales tuvieron que asumir el costo político de pertenecer a la coalición nacional y afrontar una elección donde el PJ los sobrepasó ampliamente. Ahora tomará un tiempo reponerse.

Hacia adelante habrá que ver cómo queda el panorama interno. Los radicales siguen siendo la primera minoría y referencia opositora, pero disminuidos y dispersos por las circunstancias políticas. Se ganó algunas intendencias más de las que tenían, pero se perdió Santa Rosa que es central en cualquier armado provincial, lo que representó una catástrofe electoral.

Al interior de la UCR siguen conviviendo varios liderazgos compartidos, que además tienen sus resistencias internas, más allá de que sus nombres congreguen los principales apoyos. Hay una fragmentación del espacio en la que ningún dirigente parece hacer pie firme hacia adelante, si bien los principales apellidos todavía siguen en pie. La encuesta que se hizo para designar al candidato gobernador entre los radicales marcó que Francisco Torroba, Juan Carlos Marino y Daniel Kroneberger no se sacaban demasiada ventaja uno al otro. Los resultados electorales frustraron ambiciones como la de los Altolaguirre, que parecían haberse convertido en un polo de poder y que se fueron destartalando con los meses.

Dilemas opositores

Los dilemas de la oposición son varios pensando en el futuro cercano. Por un lado, en la UCR se debe debatir si el camino es construir hacia adelante una coalición con otras fuerzas, encabezada por los radicales, o seguir como Lista 3. Quienes van a integrar el bloque de diputados ya hacen cuentas de que no habrá una bancada compartida de Cambiemos y que habrá división con el PRO. Tal vez puedan lograr un interbloque, pero por ahora es muy difícil la conjunción con un espacio con el que siempre tuvieron diferencias y que están todavía aliados por necesidad.

La otra cuestión es el internismo crónico, una característica arraigada en la UCR pampeana. Cuando Cambiemos estaba de buenas, con un presidente Macri en ascenso, se jugaron las internas habidas y por haber. En algunos casos con irresponsabilidad. Se forzaron situaciones que después complicaron consenso. Para algunos analistas radicales, ahora en el llano, después de la derrota nacional y los magros resultados, esa tendencia a exacerbar las diferencias quedaría disminuida y se podría promover algunos consensos.

El resto de las fuerzas de la oposición deberá posicionarse en este escenario que tiene a un peronismo triunfante y el peso de la frustración del macrismo en el poder. El PRO deberá rearmarse ya en el llano, con algunos dirigentes que todavía siguen siendo referencias, pero sin recursos. Del resto no hay mucho más por ahora, disminuidos tras las elecciones de mayo.

Esperanzados o no en revertir una elección que se les viene en contra, la oposición al PJ en la provincia se va resignando a ser espectadores de la fiesta peronista y a pensar cómo rearmarse hacia adelante.

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día