¿Cómo se tramita el DNI digital para el celular?

El Gobierno oficializó hoy el lanzamiento de la versión para smartphones del Documento Nacional de Identidad (DNI) , que cuenta con la misma validez legal que su equivalente físico y cuya tramitación tendrá carácter opcional.

Nacionales31 de octubre de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
nvodnee

Qué es el DNI digital

A través del decreto 744/2019 , publicado en el Boletín Oficial, autorizó a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a emitir, en forma adicional al formato tarjeta, una credencial virtual, que consistirá en la réplica exacta de los datos de identificación del DNI.

La versión virtual para teléfonos celulares "será considerada a todos los efectos y tendrá pleno valor identificatorio en los actos públicos y privados", dice la norma, y aclara que no afectará la validez de los documentos vigentes.

El DNI digital podrá ser obtenido por todos los ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia vigente a través de la descarga de la aplicación “Mi Argentina”, y la creación de un perfil con identidad validada en esa plataforma

El Gobierno nacional oficializó en el Boletín Oficial el DNI digital , que podrán tramitarlo aquellos que tengan un Smartphone con Android 5.0.21 o iOS 11.0 o posterior, acceso a Internet, una casilla de correo y una cuenta activa en Mi Argentina.

¿Cómo activar el DNI digital?
Para empezar a utilizar el DNI digital, lo primero que hay que hacer es activar la cuenta en el portal Mi Argentina y luego acercarse a un Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, Centros de Gestión y de Participación (CGP), Registro Civil o Consulado en caso de residir en el exterior. Cualquiera de esas dependencias enviará por mail un  código de activación, que tendrá validez durante 24 horas, con el cual los interesados podrán continuar con el proceso para acceder al DNI  digital . 

Al activar el código, el mismo sitema rediccionará a los usuarios a la app, a la opción Mis trámites, donde habrá que leer y aceptar los Términos y Condiciones. Una vez completado el procedimiento, hay que ingresar a la sección Mi Billetera y hacer click en la opción DNI. En esa instancia se creará la clave numérica que se fijará en el sistema y se registrarán las respuestas a tres preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido.

Cada vez que se quiera utilizar, habrá que recurrir a la app Mi Argentina desde el celular en que se activó por primera vez. “Recordá que es un elemento de identificación personal y no se puede instalar en dos dispositivos. El código de activación es único, si es usado en un telefóno de otra persona se invalida automáticamente y hay que tramitar uno nuevo”, advirtió en su página web el Ministerio del Interior.

¿Cómo funciona?
La sola exhibición del DNI digital acredita la identidad, igual que el DNI tarjeta. El artículo 3 del Decreto 744/2019 establece que “la credencial virtual del Documento Nacional de Identidad para dispositivos móviles inteligentes será considerada a todos los efectos Documento Nacional de Identidad, teniendo pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados en los términos de la ley de Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano Nacional N° 17.671.”

De acuerdo al Ministerio del Interior, el DNI en el celular está acompañado de un certificado firmado digitalmente que se instala en el teléfono la primera vez que se descarga, que lo hace invulnerable. 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
poderffds

Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción formalizó la investigación contra S. N. Fuentes, quien se encuentra detenido como imputado por el presunto delito de homicidio agravado por haber sido cometido contra su padre, en calidad de autor.

sambusnportada

Rendimiento y estilo de la mano del Samsung A36

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades23 de abril de 2025

El Samsung A36 representa un importante avance en la oferta de smartphones 5G, accesibles en Argentina por muchas razones. En esta nota vamos a detallar algunas de ellas, y además vamos a contar porque es un dispositivo que contribuye positivamente al segmento de smartphones en el mercado actual.

eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día