
Apostar inteligente en Melbet: Cómo sacarle provecho a las Estadísticas
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
Investigadores y expertos en ciberseguridad dicen que si bien se trata de un mito urbano moderno, técnicamente es posible. Cuidados a tener en cuenta y restricción de publicidades entrantes
Tecnología/Curiosidades13 de diciembre de 2019Cada vez son más las personas que comentan que su celular les ha mostrado publicidad relacionada a un tema del cual estuvieron hablando hasta hace unos minutos antes. Muchos otros piensan que es paranoia, pero ¿es posible que tanta gente, en distintos lugares, esté equivocada?
Según una encuesta telefónica realizada más de 1000 adultos estadounidenses por Consumer Reports en mayo de 2019, el 43% de los estadounidenses que poseen un smartphone, cree que su celular está grabando conversaciones sin su consentimiento. Pero, hasta la fecha, los investigadores y técnicos especializados no han podido encontrar ninguna evidencia de tal espionaje masivo.
Uno de ellos, referente a nivel mundial, es Michael Covington, vicepresidente de una empresa de seguridad móvil llamada Wandera, quién en una reciente entrevista comentó que sus investigadores no encontraron evidencia de grabaciones secretas. El estudio se centró en aplicaciones de alto perfil conocidas para la recopilación de datos a gran escala, incluidos Amazon, Chrome, Facebook, Instagram y YouTube.
Aún así, lo que más miedo da, es que según los expertos en ciberseguridad, hay otras formas mucho más eficientes de aprender todo sobre una persona, sin tener que escuchar las conversaciones privadas. Desde el sitio argentino especializado en celulares NEXTcel compartieron una investigación que ayuda a echar luz sobre el asunto. Entonces, si no es con un micrófono, ¿cómo lo hacen?
Según lo que concluyeron en la investigación, la grabación de audio, transcripción y análisis de las conversaciones, no es una forma eficiente de reunir la inteligencia de mercado necesaria para direccionar la publicidad. Principalmente por el alto costo computacional necesario para realizar esto a gran escala.
Lo que no quiere decir que los gigantes tecnológicos no puedan hacerlo. Lo que explican es que al día de hoy, aún no es viable a gran escala. Si bien esta explicación tiene mucho sentido, todavía no aclara por qué tanta gente cree que están recibiendo anuncios inspirados en conversaciones privadas.
La publicidad online en el ojo de la tormenta
En la actualidad, hay muchas otras formas efectivas a la hora de recopilar datos sobre las personas. Desde los gigantes tecnológicos como Google, Facebook, Uber, etc; hasta el desarrollador de apps más pequeño, registran habitualmente la información personal del usuario (nombre, fechas de nacimiento, información de tarjetas de crédito, etc) simplemente solicitándola en un formulario de registro.
Muchos también rastrean su ubicación en todo momento, utilizando el GPS de su teléfono, IP o redes WiFi a las que se ha conectado. Incluso Facebook monitorea las acciones realizadas más allá de los límites de su propia plataforma, gracias a un pequeño archivo de imagen transparente conocido como Facebook Pixel que se coloca en sitios web a través de Internet para rastrear lo que se ve y lee en un sitio web.
Según los estudios de David Choffnes, profesor de la Universidad de Boston, se encontró que 9000 aplicaciones de Android estaban tomando en secreto capturas de pantalla o grabando videos de la actividad de los teléfonos inteligentes y enviándolas a terceros.
Incluso en un caso, una aplicación de entrega de alimentos grabó un video de la actividad del usuario y lo compartió con una empresa de análisis de datos.
En definitiva, medir los datos y la actividad del usuarios está bien visto a los ojos del marketing. Por ejemplo, si un individuo realizara una búsqueda en Google de un tipo particular de zapatillas y luego utilice Google Maps para ver el local de zapatillas más cercano y por último use su cuenta de Gmail para registrarse en la lista de correo de esta tienda; es muy probable que dicha persona recibirá anuncios para zapatillas en tu navegador Chrome.
Y, gracias a todo ese software de seguimiento de datos está vinculado a Facebook, probablemente también verá los mismos anuncios en su feed de Facebook. Todo ello, sin haber tenido que escuchar la conversación en la que la persona mencionaba su intención de comprar las zapatillas.
Consejos para limitar la cantidad de información que brindamos a las compañías.
-Desinstalar las aplicaciones que no utilicemos.
-No instalar aplicaciones que no seas dudosas o requieren excesivos permisos para funcionar.
-Además agregaron, “siempre es buena idea revisar los permisos otorgados a tus aplicaciones. Si no cree que la aplicación de juegos necesita acceso a la cámara o al micrófono de su teléfono, revoque instantáneamente.”
-Para ver exactamente qué permisos ha otorgado a cada aplicación en un iPhone, vaya a Configuración> Privacidad> y luego desplácese hacia abajo a una categoría como Cámara. Allí encontrará una lista de aplicaciones con permiso para usar su cámara junto con interruptores para retirar ese acceso.
-En un teléfono Android, vaya a Configuración> Permisos> y allí le mostrará qué permisos tiene esa aplicación y le permitirá activarlos o desactivarlos según su preferencia.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
Los casinos en línea son algo más que un lugar para girar la ruleta y retirar sus ganancias lo antes posible, cada vez son más interactivos. Una fuerte tendencia que transforma el juego pasivo en una aventura mucho más interesante es la gamificación.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.