Ganancias: Nación impugnará el decreto de Verna en la Corte

El Gobierno prepara un escrito ante la Corte Suprema para impugnar el decreto que eximió a funcionarios, diputados y empleados con sueldos superiores a los 30 mil pesos de esa provincia de pagar ganancias; la provincia defendió la legitimidad de la medida y aseguró que no recibe fondos por cuestiones "ideológicas"

Nacionales17 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
nacfoto

La nota firmada por Martín Kanenguiser, en diario La Nación, sostiene que el Gobierno mantiene su enojo hacia el gobierno de La Pampa por el decreto que eximió a sus empleados públicos de pagar parte del impuesto a las ganancias, pero todavía no se presentó ante la Corte Suprema para impugnarlo.

Fuentes oficiales aseguraron a LA NACION que la cartera que conduce el ministro Nicolás Dujovne "está preparando" la presentación de inconstitucionalidad ante el Alto Tribunal del mencionado decreto del gobernador Carlos Verna que exime de un alto porcentaje en ganancias a funcionarios, diputados y estatales que cobren más de $30 mil pesos.

Sin embargo, no precisaron la fecha ni el contenido del escrito, que se vio demorado con la salida del secretario Legal y Administrativo de la cartera, Bernardo Saravia Frías, quien pasó a ser el Procurador de la Nación.

Hace un mes, el Gobierno reaccionó ante un decreto de Verna del 13 de enero que exime del impuesto a las ganancias ciertos conceptos remuneratorios que integran el salario de la administración pública provincial. Entre otros, dedicación especial, responsabilidad funcional, antigüedad y reintegro de gastos proporcionales a los primeros conceptos, que en su conjunto representaría una proporción significativa de la remuneración total, beneficiando especialmente a los funcionarios de más alto rango.

Para Hacienda, los "argumentos son varios y confusos; cita desde una acordada de la Corte Suprema del año 1996 hasta, paradójicamente, una ley nacional que derogó todo este tipo de exenciones o tratamientos especiales". Para el ministerio nacional, "es inconstitucional por donde se lo mire".

Qué dice el gobierno de La Pampa

En diálogo con LA NACION, el ministro de Hacienda pampeano, Ernesto Franco, dijo que "el ministro Dujovne habló sin conocer el tema" y defendió la legitimidad de la medida que adoptaron. Además, se quejó porque "el gobierno nacional no le está girando fondos a la provincia para planes de vivienda por los desacuerdos ideológicos que tenemos con Macri".

"Nosotros sacamos un decreto en base a la normativa del poder judicial de la nación y la misma decisión adoptaron el poder judicial y la legislatura de la provincia. Beneficia a todos los empleados y sobre todo a los docentes, que desde ahora pagan menos ganancias. Abarca al personal activo pero no a los jubilados", explicó Franco.

Franco advirtió que no hay una buena relación: "Nuestra provincia es una de las castigadas por no estar de acuerdo con Macri: no se firmó ningún plan de vivienda desde que él asumió como presidente".

Además, aclaró que, por la baja en la recaudación nacional, "la provincia está con lo justo en términos fiscales; solo nos salvó que la recaudación provincial subió bastante más, pero no tenemos la posibilidad de contrarrestar la baja del nivel de actividad porque no tenemos fondos federales".

Ante este panorama, afirmó que preparan un fideicomiso en pesos "para prestarle a los empresarios chicos".

Fuentes del Ministerio del Interior desmintieron a Franco y afirmaron que "hay más de 1500 casas en ejecución en La Pampa con fondos nacionales".

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día