Ziliotto, el regreso a la «nueva normalidad» y la grieta del barbijo

 Estamos en días de liberalización en La Pampa. Poco a poco la cuarentena obligatoria va dando lugar a una mayor flexibilización en la provincia. La realidad empuja a la apertura y en este clima el gobernador Sergio Ziliotto sigue habilitando distintas actividades.

Columnas28 de mayo de 2020Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
zeleottobarr

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El mandatario provincial aplica en esto el sentido común y el olfato frente a un estado de ánimo que va transformándose con los días. Esos estados de ánimo fueron cambiando y así como hubo un masivo apoyo las medidas de prevención y al aislamiento, ahora con los primeros resultados, con el hartazgo y con las consecuencias económicas negativas, se reclama otra situación.

La flexibilización de va dando en los hechos y se va trasladando a las decisiones políticas. En la Fase 4, el gobierno habilitó las caminatas y salidas en bicicleta. Sin embargo, el lector o la lectora solo debe salir a alguna avenida para observar que muchos de los que se cruza no utilizan el tapabocas obligatorio. El estado de ánimo de la gente fuerza a la nueva situación. No por ello se dejan de cumplir con las medidas de prevención, al menos la mayoría.

Dilemas del éxito pampeano

El éxito de las medidas sanitarias tiene dos caras. La Pampa logró contener el contagio y está pertrechada en equipos, camas y recursos sanitarios para afrontar la pandemia si se desata a pesar de todo lo logrado. Pero esta situación de seguridad dio confianza a la gente para relajar de facto su vida cotidiana. Que el Covid-19 no haya estallado como en otros países, ni se haya extendido, dio pie a permanentes contradicciones y dilemas. “Una paradoja atraviesa la discusión política: el sector de poder que, por ideológica e intereses, es más anticuarentena está expresado en un partido político que gobierna el territorio que más lo necesita”, twitteó Ignacio Ramírez de Flacso en ese sentido. Posturas tan contradictorias como el absurdo militante anticuarentena frente al Cabildo que afirmaba que la pandemia era un invento, mientras se sujetaba el tapaboca.

En ese marco, Ziliotto reunió el martes a los ochenta intendentes e intendentas para dar un nuevo paso hacia la “nueva normalidad”. Se habló de la apertura de restaurantes, bares y gimnasios, que ya es un hecho. El encuentro por videoconferencia sirvió para bajar línea sobre cómo se deberá implementar y también para lograr volumen político en su decisión.

La grieta del barbijo

No es lo mismo, analiza la consultora Belén Amadeo, la situación en los grandes centros urbanos donde el contagio está presente, a las provincias del interior que están más controladas y tienen menos población. En estas los casos fueron contados, hubo menos alarma y las políticas de prevención dieron resultado.

Y esta situación se nota aún más en las localidades. Las y los intendentes no se quieren pelear con su gente. Están los que reclaman el uso del barbijo y están los que reclaman no usarlo. Hay una grieta (otra más) entre los que todavía pretenden los controles porque el mal acecha,  y aquellos que quieren relajar la cuarentena porque “no hay casos y están lejos”. Están quienes viajan de una localidad a otra sin estar autorizados. Los domingos se observan juntadas familiares. Están los que ingresan por caminos de tierra desde otras provincias, o directamente cortan algún alambrado para hacerse paso. Los controles policiales se flexibilizaron, al menos límites adentro de la provincia y durante el día. Ninguna gestión quiere pagar costos políticos de más. Nuevo estado de ánimo, más sentido común.

La nueva normalidad también traerá desafíos a las gestiones, que deberán afrontar las consecuencias económicas de la pandemia. Es hora de apoyar a las actividades golpeadas por la crisis, pero también de fortalecer las cajas. Como Santa Rosa, que debe comenzar a recaudar y ya está pensando en cómo.

La Pampa cosecha ahora los frutos de la aplicación de un certero aislamiento social. El Covid-19 pareció frenarse en sus límites y la gente se va relajando. Esperemos no tanto: la pandemia sigue presente.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día