Escribe: Danila Puegher

Escribe: Danila Puegher

Bióloga / Columnista en InfoHuella

armaddll

Se va agosto, el mes de los armadillos

Escribe: Danila Puegher
Columnas25 de agosto de 2022

Escribe: Danila Puegher (*)/ El mundo está lleno de animales de formas extrañas, y uno muy peculiar es el bien conocido armadillo. Antiguos habitantes del continente americano y actuales habitantes exclusivos de este continente. No les agrada mucho el frío y pueden adaptarse bien a la vida desértica.

carancho 3

Aves carroñeras: las recicladoras de residuos

Escribe: Danila Puegher
Columnas01 de agosto de 2022

Escribe: Danila Puegher (*)/ Miradas con desagrado, las aves carroñeras son las aves menos apreciadas, y sin embargo son más limpias de lo que aparentan y más importantes de lo que pensamos. Han sabido aprovechar lo que no se utiliza y han logrado ocupar un lugar fundamental en la cadena trófica.

WhatsApp Image 2022-07-26 at 10.46.07 AM

El picabuey: Cabalgando gigantes

Escribe: Danila Puegher
Columnas26 de julio de 2022

Escribe: Danila Puegher (*)/ Se distribuye exclusivamente en el continente sudamericano. Habita áreas rurales y urbanas. Generalmente anda en pareja o en pequeños grupos.

    Lo más visto
    WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

    ¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

    Juan Pablo Neveu
    Columnas11 de mayo de 2025

    En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

    chancho-cimarron

    Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

    Redacción: InfoHuella
    Provinciales15 de mayo de 2025

    Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.