El picabuey: Cabalgando gigantes

Escribe: Danila Puegher (*)/ Se distribuye exclusivamente en el continente sudamericano. Habita áreas rurales y urbanas. Generalmente anda en pareja o en pequeños grupos.

Columnas26 de julio de 2022Escribe: Danila PuegherEscribe: Danila Puegher
WhatsApp Image 2022-07-26 at 10.46.07 AM

Machos y hembras no se diferencian, por lo tanto no poseen dimorfismo sexual. No construye su nido, sino que utiliza nidos abandonados de horneros, carpinteros y otras especies, y también ocupa huecos en construcciones o tuberías. Es bastante terrícola, y se lo puede observar suficiente tiempo en el suelo, realizando vuelos cortos y carreritas, pero también en superficies acuáticas, alimentándose de insectos.

De caminar elegante y estilizado, esta ave se caracteriza por un dorso pardo oliváceo, vientre amarillo y cabeza gris, que presenta una corona oculta de color rojizo, que expone cuando se siente amenazado. 

WhatsApp Image 2022-07-26 at 10.22.30 AM

Mutualismo

Pasa desapercibido y muchas veces es confundido con su primo “benteveo”, pero a diferencia de éste, ha encontrado una manera más ingeniosa de obtener su alimento. Algunos pensarán que es arriesgado, otros, que es perezoso… Pero lo cierto es que, ha logrado entablar relaciones de amistad con otras especies. 

Caballos, vacas, búfalos, carpinchos y ciervos, son algunos de los “gigantes” que el picabuey cabalga.  A medida que los animales pasan su tiempo en búsqueda de alimento pastando, su andar genera el movimiento de insectos que viven y se posan en las hierbas, y es entonces, cuando el picabuey aprovecha para cazarlos, utilizando el lomo del animal como posadero o percha de caza. Una asociación que se define como comensalismo.

¿Pero, es sólo un medio de transporte para esta curiosa ave?

Más interesante aun, es que estas aves mantienen la higiene de estos gigantes, ya que se alimentan de los parásitos que éstos puedan transportar. La realidad es que ambas especies obtienen un beneficio de esta relación, a lo que llamamos: mutualismo, una interacción entre animales de diferente especie en donde ambas se ven beneficiadas. 

Las interacciones mutualistas de alguna manera, facilitan la existencia de las especies involucradas. Así, el ave se alimenta y realiza un control biológico sobre las poblaciones de insectos, y los mamíferos son desparasitados, manteniendo limpia y sana la piel, reforzando la salud de estos gigantes. Las interacciones mutualistas desarrolladas en la naturaleza tejen redes complejas. Estos patrones de red desempeñan un papel muy importante para la persistencia de las especies y, por tanto, construyen la arquitectura de la biodiversidad.

(*) Danila Mariel Puegher. Bióloga, becaria del Proyecto "Biodiversidad desde el Sur" de la Universidad Nacional de San Luis. Está a cargo del Programa de Educación Ambiental en la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Victorica. 

hornerroofrdgfEs el Ave Nacional y un trabajador incansable… le dicen: “el pajarito alfarero”
dannpueguerdesSabías que Victorica está entre las áreas para la conservación de las aves
terodannPor Danila Puegher: la Avifauna oesteña
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día