La autoeducación

El 2021 llegó y con él un montón de expectativas que depositamos sobre mejores escenarios y oportunidades para nuestras vidas.

Columnas11 de enero de 2021Sabrina AlcarazSabrina Alcaraz
WhatsApp Image 2021-01-10 at 21.55.18

Por Sabrina Alcaraz / Lic. en Relaciones del Trabajo/ Fundadora de Human Up, consultora especializada en desarrollo organizacional y de personas.
 

Muchas personas vimos pasar el 2020 con asombro, expectativa, desilusión y la interminable espera de que las cosas volvieran a la normalidad, de que fluyeran nuevamente y lográramos salir del estancamiento en el que nos pusieron el miedo y la cuarentena.  Sin embargo pudimos haber caído en la trampa de darle demasiado poder al cambio de año y olvidarnos de la fuerza que reside en nuestro interior.

Si miramos las tendencias de búsquedas en Google del 2020 podemos hacernos una idea de qué estuvimos haciendo los animales humanos durante el año pasado: coronavirus encabeza la lista, en una clara señal de nuestra intención de entender qué estaba pasando. Le siguen preguntas sobre cómo hacer pan, cómo hacer barbijos caseros, cómo usar zoom y guías para actividades recreativas, deportivas y manuales. En el 2020 pasamos muchas tristezas y angustias, pero también quisimos seguir trabajando y aprendiendo, a cocinar, jugar, hacer manualidades, tomar clases on line y cuidarnos del COVID. El año pasado demostramos que las personas no queremos estar estancadas, queremos movernos, evolucionar, fluir. 

¿Qué necesitamos para que el 2021 sea el año que esperamos? Fortalecer una práctica: AUTOEDUCARNOS. Reconocer que la capacidad de aprender que tenemos las personas es lo que hará del 2021 un mejor año. Resiliencia, optimismo, creatividad, compasión, confianza son todas características que necesitamos para llevar adelante nuestros días. Y todas ellas se entrenan y se ejercitan justamente en la vida misma. Cada día es el escenario perfecto para autoeducarnos en las mejores formas de responder a nuestro entorno.

Quizás no tendremos nunca todas las respuestas, quizás no aprenderemos de todos nuestros errores y quizás la sensación no será siempre de logro, pero la autoeducación nos permitirá elegir, de entre las opciones posibles, cuál queremos para nosotros. Y esa autonomía es la que nos brindará el mayor bienestar en nuestras vidas. 
 

Algunas formas de Auto educarnos que nos harán fluir mejor en este año:

· Ni el vaso medio lleno, ni el vaso medio vacío, sino ¿Para qué quiero el agua? Muchas situaciones las evaluamos como buenas o malas comparando con los “vasos” de los demás. Conocerse y tener una buena relación con uno/a mismo/a es importante. Darnos en el día a día espacios para reflexionar qué queremos realmente, por qué y con quiénes. Muchas personas se quejaban de la cuarentena al principio y después descubrieron la reconexión con sus hogares, su familia y sus espacios.

· Las librerías están llenas de libros de autoayuda, pero no hay sección de cómo ayudar a los demás. Aprender a colaborar con otras personas, a empatizar con las necesidades o puntos de vista de otros puede ser un gran ejercicio de autoeducación en un mundo que suele promover el “yo centrismo”. Aún en aislamiento la tecnología puede ayudarnos a conectarnos con otras personas, compartir lo que sentimos y darnos apoyo mutuo.

Autoeducarnos en “no saber”. La Era de la información nos pone frente a la paradoja  de innovar y avanzar en aspectos fundamentales como ciencia y tecnología, pero a su vez, la incertidumbre de no poder dar respuestas a lo que depara el futuro nos genera mucha ansiedad. Este año deberemos amigarnos con “no saber”, no tener respuestas para todo y fortalecer nuestra confianza y optimismo, que no es lo mismo que la ilusión. Ilusionarnos es tener esperanza, con o sin fundamento de que algo pase. Optimismo, en palabras del psicólogo Martin Seligman, es la elección de una mirada positiva sobre el futuro. Esa elección siembra la semilla de actitudes y emociones sobre lo que va a venir. 
 

Finalmente, el 2021 traerá sus eventos, problemas y oportunidades. Y en ese océano gigante de la incertidumbre, podemos agarrar el timón del barco tan solo para probar, experimentar y recalcular de ser necesario. Seguramente será más fácil si compartimos el bote con otras personas y aprendemos en comunidad. Aunque esto no pretende ser una receta, sino tan solo una mirada que comparto mientras me autoeduco en las mejores maneras de transitar este año nuevo con el mayor bienestar posible.  

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día