Vacuna o bolsillo: cómo encararán "Todos" y "Juntos" las campañas en La Pampa

En veinte días tienen que estar conformados los frentes y en un mes las listas de las y los precandidatos para las próximas elecciones legislativas. Y se largan las campañas. ¿Qué hará cada coalición en la provincia? ¿Nacionalizar o provincializar el tono? ¿Vacuna o bolsillo?

Columnas28 de junio de 2021Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
urnass

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Chocarán nuevamente, como en los últimos tres turnos electorales (2015, 2017 y 2019), las dos coaliciones: el Frente de Todos y Juntos por el Cambio (¿cambiará el nombre?). El PJ reeditará en La Pampa el frente del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner (sumando a los partidos nacionales: Frente Renovador, Encuentro y Humanismo); y la UCR, el PRO y demás partidos (MID, Mofepa, Fregen, etcétera) no tienen mucho margen para otra aventura (el sello nacional es lo que pide el votante opositor).

¿Cómo llega cada coalición? El PJ-Frente de Todos buscará seguramente provincializar su campaña. Dirigentes consultados hablan de sondeos que lo ubican bien por la gestión de la pandemia, ya sea sanitaria o económica, y evitar “el ruido” nacional de la grieta y la polarización. A nivel nacional todavía se discute, como analiza la periodista Gabriela Pepe, si alcanza con la marca (el FdT) y los valores del oficialismo; o deberá poner en juego sus figuras, dirigentes con peso propio, para ganar en los principales distritos. Hasta sumar la de CFK. 

El Juntos por el Cambio pampeano intentará nacionalizarla, que la agenda nacional opositora baje a La Pampa ya sea en la crítica al manejo de las vacunas o los dardos contra el kirchnerismo. La campaña en los principales distritos ayudará seguramente a la local con su empuje, donde jugarán las principales figuras del armado opositor, si bien hoy están en plena virulencia interna. 

¿Cómo influirá la pandemia en la campaña? Un artículo de La Política Online analizó que a nivel nacional un sector del gobierno analiza que con el tema pandemia no se va a ganar la elección y que la situación económica va a ser determinante para inclinar el voto. Agregan que las vacunas no suman respaldos y que no serán el factor determinante de la elección. Porque será una necesidad cubierta y un derecho adquirido. Y que el eje tiene que ser la esperanza de una mejora en la situación económica. 

Se entrevistó en ese sentido al consultor Hugo Haime, voz de referencia para la dirigencia vernista. "Debajo de la vacuna hay un movimiento social de disconformidad con lo económico", dijo y explicó que "la vacuna es importante pero no va a ser lo definitivo".

"Con la vacuna, el núcleo duro del gobierno se afirma, agradece, pero hay un sector que votó al gobierno y que no es el núcleo duro, y que mira como problema a la economía", dijo Haime. Y cómo viene la situación, para noviembre no habrá solución a la vista en ese campo.

LPO indicó que en ese marco la oposición también se ve perjudicada si la gestión de las vacunas que viene cuestionando desde el año pasado deja de ser un tema, como parece que será. Más que nada por los problemas de Juntos por el Cambio para referirse a la otra cuestión como la inflación, el tema principal que afecta a la Rosada por fuera de la pandemia, porque tampoco supo manejarla. Cambiemos apuesta a beneficiarse de la bronca de la gente por la situación, que le quite votos al Gobierno, pero no por medio de una propuesta económica propia.

"La oposición no puede hablar de economía", sintetizó Haime, quien dijo que "por eso tienen la posibilidad de decir ‘llegaron tarde con la vacuna'". La oposición no puede hablar de economía por la herencia dejada, más allá de la situación actual.

En un mes, con las y los precandidatos lanzados, se conocerá cual será el eje discursivo de cada coalición. Vacuna o bolsillo no pueden faltar en la agenda.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día